Análisis de la oferta turística para la satisfacción de la demanda turística en el distrito de Tambogrande
Descripción del Articulo
"El estudio se desarrolló con la intención de realizar el análisis de la oferta turística para la satisfacción de la demanda turística del distrito de Tambogrande, por lo que, se recolectó información sobre aquellos sitios naturales que lograron inscribirse a través del SIGMINCETUR (Sistema de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/315 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demanda Turística Oferta turística Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | "El estudio se desarrolló con la intención de realizar el análisis de la oferta turística para la satisfacción de la demanda turística del distrito de Tambogrande, por lo que, se recolectó información sobre aquellos sitios naturales que lograron inscribirse a través del SIGMINCETUR (Sistema de información georeferencial del MINCETUR), además se mencionaron los recursos culturales de la categoría de bienes materiales, entre ellas se detalló el museo y el mirador, asimismo, se consideró 8 servicios de alojamiento y 18 servicios de alimentación, según el registro de la Unidad Funcional de Turismo y Comercialización, por otro lado, para determinar la satisfacción de la demanda turística con respecto a la calidad de los servicios, se evalúo aplicando el modelo Servqual, detallando los puntos a través de aquellos elementos tangibles, la empatía, su fiabilidad, capacidad de respuesta y seguridad. Por lo tanto, se analizó el grado del placer en relación con la demanda turística del distrito de Tambogrande. Sé cumplió con el objetivo de analizar la oferta turística para la satisfacción de la demanda turística en Tambogrande, para ello realizamos un método denominado mixto, diseño no experimental, de manera transversal descriptiva, además, se utilizaron dos técnicas, las cuales fueron revisión documentaria, y como segunda opción un cuestionario. En la revisión documentaria se utilizaron las fichas del registro de recursos turísticos del Sigmincetur y fotografías; y en el cuestionario se utilizó una encuesta dirigida a los visitantes que llegan al distrito, con la finalidad de completar la investigación con datos actuales sobre el estado de la oferta turística y determinar el nivel de satisfacción que tienen los visitantes al conocer este lugar. Por último, se concluyó que la oferta turística con respecto a los recursos y servicios turísticos, ofrecen una buena calidad y los visitantes se sienten satisfechos." |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).