Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio que planteó como objetivo general, determinar la correlación que existe entre las actividades productivas en derivados lácteos está vinculado con el efecto empresarial en los alumnos de industria alimentaria y nutrición de la Universidad Na...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8739 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_fef246e8c642986fe65636d4f732cd1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8739 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title |
Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
spellingShingle |
Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Navarro Huilca, Luis Jose Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_full |
Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_fullStr |
Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_full_unstemmed |
Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_sort |
Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
author |
Navarro Huilca, Luis Jose |
author_facet |
Navarro Huilca, Luis Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Limo, Fernando Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Huilca, Luis Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio que planteó como objetivo general, determinar la correlación que existe entre las actividades productivas en derivados lácteos está vinculado con el efecto empresarial en los alumnos de industria alimentaria y nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, con respecto se analizó la concepción de las actividades productivas en derivados lácteos y el efecto empresarial a partir de una visión organizacional y administrativa. Nuestro trabajo investigación aborda un criterio cuantitativo, el cual aplicamos un análisis descriptivo y explicativo. Además, se usó un estudio método general, como técnica de exploración científica. El enfoque metodológico adoptado en este estudio fue de naturaleza descriptiva-correlacional, orientado hacia la exploración de las relaciones entre variables. Se procedió a la formulación de modelos de hipótesis que buscaban establecer correlaciones bivariadas, con el propósito de investigar la covarianza entre las variables analizadas. Con el fin de recopilar los datos necesarios, se utilizaron instrumentos validados, como el cuestionario de actividades productivas en derivados lácteos y el cuestionario del efecto empresarial. Estos instrumentos se seleccionaron cuidadosamente para garantizar la obtención de información precisa y confiable en el marco de esta tesis. Se tubo una población de 200 estudiantes de los cuales se tomó muestra aleatoria de 36 alumnos. Con el objetivo de garantizar la confiabilidad de los instrumentos utilizados en este estudio, se recurrió a un riguroso proceso de evaluación. Para medir la consistencia interna de los ítems, se aplicó la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach, reconocida por su amplia utilización en investigaciones científicas. Además, con el propósito de verificar la autenticidad de los datos, se empleó la prueba de Análisis Factorial (Kaiser Meyer Olkin), que permitió evaluar la estructura subyacente de las variables estudiadas, además, para la contrastación de las hipótesis planteadas, se aplicó la prueba estadística paramétrica r de Karl Pearson. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-27T20:13:53Z 2024-11-06T21:07:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-27T20:13:53Z 2024-11-06T21:07:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Navarro Huilca, L. J. (2022). Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Tesis de prosgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8739 |
identifier_str_mv |
Navarro Huilca, L. J. (2022). Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Tesis de prosgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8739 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c105727c-ab40-449b-bb91-edf523ba3bb7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/81756a93-773f-44de-82be-7d7a63514339/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/779181e7-ba12-4d77-8da0-57b036fbcc4e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
623b968e66b55e70bc6f7254143ee702 b9356c59aa24330a53bf2681205e505d d2265354a9f03dd47d9f03686eb0653e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070208788168704 |
spelling |
PublicationFlores Limo, Fernando AntonioNavarro Huilca, Luis Jose2023-09-27T20:13:53Z2024-11-06T21:07:57Z2023-09-27T20:13:53Z2024-11-06T21:07:57Z2022-02-16Navarro Huilca, L. J. (2022). Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Tesis de prosgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8739El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio que planteó como objetivo general, determinar la correlación que existe entre las actividades productivas en derivados lácteos está vinculado con el efecto empresarial en los alumnos de industria alimentaria y nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, con respecto se analizó la concepción de las actividades productivas en derivados lácteos y el efecto empresarial a partir de una visión organizacional y administrativa. Nuestro trabajo investigación aborda un criterio cuantitativo, el cual aplicamos un análisis descriptivo y explicativo. Además, se usó un estudio método general, como técnica de exploración científica. El enfoque metodológico adoptado en este estudio fue de naturaleza descriptiva-correlacional, orientado hacia la exploración de las relaciones entre variables. Se procedió a la formulación de modelos de hipótesis que buscaban establecer correlaciones bivariadas, con el propósito de investigar la covarianza entre las variables analizadas. Con el fin de recopilar los datos necesarios, se utilizaron instrumentos validados, como el cuestionario de actividades productivas en derivados lácteos y el cuestionario del efecto empresarial. Estos instrumentos se seleccionaron cuidadosamente para garantizar la obtención de información precisa y confiable en el marco de esta tesis. Se tubo una población de 200 estudiantes de los cuales se tomó muestra aleatoria de 36 alumnos. Con el objetivo de garantizar la confiabilidad de los instrumentos utilizados en este estudio, se recurrió a un riguroso proceso de evaluación. Para medir la consistencia interna de los ítems, se aplicó la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach, reconocida por su amplia utilización en investigaciones científicas. Además, con el propósito de verificar la autenticidad de los datos, se empleó la prueba de Análisis Factorial (Kaiser Meyer Olkin), que permitió evaluar la estructura subyacente de las variables estudiadas, además, para la contrastación de las hipótesis planteadas, se aplicó la prueba estadística paramétrica r de Karl Pearson.The objective of this research work was the study that proposed as a general objective, to determine the correlation that exists between the productive activities in dairy products and is linked to the business effect on the food industry and nutrition students of the Enrique Guzmán National University of Education. and Valle, with respect to this, the conception of productive activities in dairy derivatives and the business effect were analyzed from an organizational and administrative vision. Our research work addresses a quantitative criterion, to which we apply a descriptive and explanatory analysis. In addition, a general method study was used as a scientific exploration technique. The methodological approach adopted in this study was descriptive-correlational in nature, oriented towards the exploration of the relationships between variables. Hypothesis models were formulated that sought to establish bivariate correlations, with the purpose of investigating the covariance between the analyzed variables. In order to collect the necessary data, validated instruments were used, such as the productive activities questionnaire in dairy products and the business effect questionnaire. These instruments were carefully selected to guarantee obtaining accurate and reliable information within the framework of this thesis. A population of 200 students was taken, from which a random sample of 36 students was taken. In order to guarantee the reliability of the instruments used in this study, a rigorous evaluation process was used. To measure the internal consistency of the items, the Cronbach's Alpha reliability test was applied, recognized for its wide use in scientific research. Furthermore, with the purpose of verifying the authenticity of the data, the Factor Analysis test (Kaiser Meyer Olkin) was used, which made it possible to evaluate the underlying structure of the variables studied. In addition, to contrast the proposed hypotheses, the Karl Pearson's r parametric statistical test.Escuela de PosgradoInnovaciones pedagógicasChosicaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividades productivas en derivados lácteos y su efecto empresarial en los estudiantes de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación09256713https://orcid.org/0000-0002-5494-979410642001131067Tello Vega, Mario FlorentinoBarrios Tinoco, Luis MagnoValenzuela Condori, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMAESTRIA---NAVARRO-HUILCA-LUIS-JOSE---EPG.pdfapplication/pdf2198557https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c105727c-ab40-449b-bb91-edf523ba3bb7/download623b968e66b55e70bc6f7254143ee702MD51TEXTMAESTRIA---NAVARRO-HUILCA-LUIS-JOSE---EPG.pdf.txtMAESTRIA---NAVARRO-HUILCA-LUIS-JOSE---EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain101653https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/81756a93-773f-44de-82be-7d7a63514339/downloadb9356c59aa24330a53bf2681205e505dMD52THUMBNAILMAESTRIA---NAVARRO-HUILCA-LUIS-JOSE---EPG.pdf.jpgMAESTRIA---NAVARRO-HUILCA-LUIS-JOSE---EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7928https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/779181e7-ba12-4d77-8da0-57b036fbcc4e/downloadd2265354a9f03dd47d9f03686eb0653eMD5320.500.14039/8739oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87392024-11-15 04:20:16.429http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).