Colección de pantalones para dama con cortes simétricas asimétricas patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Escalado
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico tiene como propósito brindar información para realizar el proceso de desarrollo de una colección, basada en fuentes escritas tantos libros de diversos autores, así como fuentes directas basadas en una empresa de diseño que participa en desfiles de moda cada dos años p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2611 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colección de pantalones para damas Cortes simétricos, asimétricos Desarrollo, modelo e interpretación Técnicas didácticas |
Sumario: | El presente trabajo monográfico tiene como propósito brindar información para realizar el proceso de desarrollo de una colección, basada en fuentes escritas tantos libros de diversos autores, así como fuentes directas basadas en una empresa de diseño que participa en desfiles de moda cada dos años presentando colecciones en el Lifweek donde tuve que agenciarme para investigar detalladamente todo este proceso desde la inspiración, los bocetos hasta la exposición de la colección |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).