La música clásica occidental y su aporte en la educación musical

Descripción del Articulo

El objetivo de estse trabajo de investigación es dar a conocer el estudio de la música clásica occidental, principalmente en Europa, puesto que los cambios que se originaron en la música a través de su evolución y a lo largo de la historia de la humanidad como se dieron en gran parte en los pueblos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Peña, Andres Raul
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6952
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
id UNEI_fc58b9344a67d6472b1df4e6d6f23c2f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6952
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La música clásica occidental y su aporte en la educación musical
title La música clásica occidental y su aporte en la educación musical
spellingShingle La música clásica occidental y su aporte en la educación musical
Diaz Peña, Andres Raul
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
title_short La música clásica occidental y su aporte en la educación musical
title_full La música clásica occidental y su aporte en la educación musical
title_fullStr La música clásica occidental y su aporte en la educación musical
title_full_unstemmed La música clásica occidental y su aporte en la educación musical
title_sort La música clásica occidental y su aporte en la educación musical
author Diaz Peña, Andres Raul
author_facet Diaz Peña, Andres Raul
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Peña, Andres Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
description El objetivo de estse trabajo de investigación es dar a conocer el estudio de la música clásica occidental, principalmente en Europa, puesto que los cambios que se originaron en la música a través de su evolución y a lo largo de la historia de la humanidad como se dieron en gran parte en los pueblos europeos como Francia, Alemania, Australia, España, entre otros. Se reconoce estilos musicales, formas, géneros y compositores que se desarrollaron a partir de cada uno de los periodos históricos como: la Edad antigua, con el desarrollo de la música en la antigua Grecia y los inicios de la música religiosa; la Edad Media, teniendo como principal suceso la aparición de la notación musical en la música religiosa; inicios de la Edad moderna a finales del periodo Renacentista y el desarrollo del sistema tonal, posterior a esto se verá su máximo esplendor y desarrollo en el periodo Barroco y en el Romanticismo; la Edad moderna desarrollo de un nuevo régimen debido a las constantes revoluciones y guerras suscitadas en el periodo y la aparición de la atonalidad, parte de este pensamiento se centraba en la consideración de la música como parte individual del ser humano, está ya no pertenece a solo una parte de la sociedad aristocrática, sino como parte de todos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-13T19:07:49Z
2024-11-08T00:06:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-13T19:07:49Z
2024-11-08T00:06:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Diaz Peña, A. R. (2021). La música clásica occidental y su aporte en la educación musical (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6952
identifier_str_mv Diaz Peña, A. R. (2021). La música clásica occidental y su aporte en la educación musical (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6952
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1b5985c6-8045-4f8b-b663-5afdda58a2c1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3076ba61-fa6c-46bf-8314-fc1a0662f7ce/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/207e30a6-3e61-48ac-b1b7-9f8d1dc83a32/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c6ab23b92b3f4402785711dccc15363e
96fd447a5c78b87a58e9e0ac3d493ed6
4e6acb8243a28a9b33aa07dfad55d841
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704386014707712
spelling PublicationDiaz Peña, Andres Raul2022-07-13T19:07:49Z2024-11-08T00:06:35Z2022-07-13T19:07:49Z2024-11-08T00:06:35Z2021-05-10Diaz Peña, A. R. (2021). La música clásica occidental y su aporte en la educación musical (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6952El objetivo de estse trabajo de investigación es dar a conocer el estudio de la música clásica occidental, principalmente en Europa, puesto que los cambios que se originaron en la música a través de su evolución y a lo largo de la historia de la humanidad como se dieron en gran parte en los pueblos europeos como Francia, Alemania, Australia, España, entre otros. Se reconoce estilos musicales, formas, géneros y compositores que se desarrollaron a partir de cada uno de los periodos históricos como: la Edad antigua, con el desarrollo de la música en la antigua Grecia y los inicios de la música religiosa; la Edad Media, teniendo como principal suceso la aparición de la notación musical en la música religiosa; inicios de la Edad moderna a finales del periodo Renacentista y el desarrollo del sistema tonal, posterior a esto se verá su máximo esplendor y desarrollo en el periodo Barroco y en el Romanticismo; la Edad moderna desarrollo de un nuevo régimen debido a las constantes revoluciones y guerras suscitadas en el periodo y la aparición de la atonalidad, parte de este pensamiento se centraba en la consideración de la música como parte individual del ser humano, está ya no pertenece a solo una parte de la sociedad aristocrática, sino como parte de todos.The objective of this research work is to publicize the study of western classical music, mainly in Europe, since the changes that originated in music through its evolution and throughout the history of humanity as they occurred largely in European towns such as France, Germany, Australia, Spain, among others. Musical styles, forms, genres and composers that developed from each of the historical periods are recognized, such as: the Ancient Age, with the development of music in ancient Greece and the beginnings of religious music; the Middle Ages, with the main event being the appearance of musical notation in religious music; beginnings of the Modern Age at the end of the Renaissance period and the development of the tonal system, after this its maximum splendor and development will be seen in the Baroque period and in Romanticism; the Modern Age development of a new regime due to the constant revolutions and wars that arose in the period and the appearance of atonality, part of this thought focused on the consideration of music as an individual part of the human being, it no longer belongs to not just a part of aristocratic society, but as a part of all.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07La música clásica occidental y su aporte en la educación musicalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Artística – Música - Teatro – Artes PlásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación76536629161106Borja Meza, Ricardo BenignoBravo Ormea, Marta SaraEspinoza Navarro, Isaachttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---DIAZ-PEÑA-ANDRES-RAUL---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf1514897https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1b5985c6-8045-4f8b-b663-5afdda58a2c1/downloadc6ab23b92b3f4402785711dccc15363eMD51TEXTMONOGRAFÍA---DIAZ-PEÑA-ANDRES-RAUL---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---DIAZ-PEÑA-ANDRES-RAUL---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain101973https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3076ba61-fa6c-46bf-8314-fc1a0662f7ce/download96fd447a5c78b87a58e9e0ac3d493ed6MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---DIAZ-PEÑA-ANDRES-RAUL---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---DIAZ-PEÑA-ANDRES-RAUL---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7249https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/207e30a6-3e61-48ac-b1b7-9f8d1dc83a32/download4e6acb8243a28a9b33aa07dfad55d841MD5320.500.14039/6952oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/69522024-11-15 04:19:07.229http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).