Relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en la asignatura de inglés en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del Centro Educativo Experimental de Aplicación La Cantuta, 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio ha buscado establecer el grado de relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en la asignatura de inglés en los estudiantes del 4to. grado de secundaria del Centro Educativo Experimental de Aplicación La Cantuta, en el 2014. La investigación es de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Maldonado, Mariela Ángela, Wong Delgado, Nidia Angélica, Yacsa Rodríguez, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1116
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Rendimiento
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:El presente estudio ha buscado establecer el grado de relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en la asignatura de inglés en los estudiantes del 4to. grado de secundaria del Centro Educativo Experimental de Aplicación La Cantuta, en el 2014. La investigación es de tipo no experimental, sustantiva, estudio de caso y transversal y de diseño correlacionar. La muestra estuvo conformada por cien estudiantes matriculados en el año 2014. El instrumento utilizado fue un cuestionario de evaluación de las estrategias de aprendizaje y los registros de notas de los estudiantes. Los resultados obtenidos confirman, basados en el análisis estadístico Chi-cuadrado calculado es de 31,907 que es mayor que el valor crítico de la tabla (7,81), a un nivel de significancia del 0,05 y con un nivel de confianza de 95%, indican que la correlación es significativa entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico, variables de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).