Elementos de programación Algoritmos, herramientas de algoritmos, programación estructurada: C++, C Sharp, estructura de datos, cadenas de caracteres, tipos de datos, procedimientos y funciones, aplicaciones
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que existen muchos lenguajes de programación, han evolucionado de tal manera que cada vez son más sencillos de utilizar. Desde la programación de caída libre hasta la actual orientada a objetos cada vez es más importa...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3447 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elementos de programación Herramientas de algoritmos Programación estructurada Lengua y comunicación en el campo educativo |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que existen muchos lenguajes de programación, han evolucionado de tal manera que cada vez son más sencillos de utilizar. Desde la programación de caída libre hasta la actual orientada a objetos cada vez es más importante su aprendizaje y no solo por estudiantes de informática sino por todos los que alguna vez utilizaran las computadoras. Los lenguajes de programación de alto nivel solucionaron la complejidad de realizar código, ya que se tenía que conocer el lenguaje de máquina y como sabemos la computadora como maquina electrónica para que funcione emplea el lenguaje binario (0 y 1). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).