Las herramientas multimedia y el aprendizaje significativo de electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I.E. Mariano Melgar de Breña - Lima
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar la influencia de las herramientas multimedia en el aprendizaje significativo de Electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I. E. Mariano Melgar de Breña – Lima. Corresponde al tipo de investigación experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/197 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje significativo Electricidad Multimedia Herramientas multimedia |
id |
UNEI_fae16a600f21f92fb2219d0fc0978bd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/197 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationFlores Valdiviezo, HernánMaraví Leiva, Rodolfo Pablo2016-07-26T14:01:56Z2024-11-06T23:10:04Z2016-07-26T14:01:56Z2024-11-06T23:10:04Z2016-07-262014TM CE-Et M26 2014https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/197El objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar la influencia de las herramientas multimedia en el aprendizaje significativo de Electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I. E. Mariano Melgar de Breña – Lima. Corresponde al tipo de investigación experimental con diseño cuasi-experimental de grupos independientes pretest - postest, para cuyo efecto se seleccionó en forma intencional al grupo experimental y al grupo de control con 16 sujetos cada uno. Ambos grupos fueron equiparados en función al pretest. El grupo experimental desarrolló la unidad didáctica sobre circuitos integrados con soporte del programa Crocodile Clips durante 3 meses; el grupo de control desarrollo los contenidos del mencionado tema bajo la metodología tradicional. La prueba estadística demuestra que la aplicación de las herramientas multimedia al grupo experimental ha sido eficaz en la construcción de aprendizajes significativos con relación al grupo control. En términos generales, los resultados obtenidos nos indican que la hipótesis general de investigación ha sido aceptada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAprendizaje significativoElectricidadMultimediaHerramientas multimediaLas herramientas multimedia y el aprendizaje significativo de electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I.E. Mariano Melgar de Breña - Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEducación TecnológicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Et-M26-2014.pdfapplication/pdf6021222https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f6f99834-df05-478d-932d-e7a797d21784/download5dae75c9f05b332de4b229fed90b706eMD51TEXTTM-CE-Et-M26-2014.pdf.txtTM-CE-Et-M26-2014.pdf.txtExtracted texttext/plain104343https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/abdf214e-a53f-433c-9baf-f035f10d2b93/download0c025126ed3c5431117f1943de20ff53MD52THUMBNAILTM-CE-Et-M26-2014.pdf.jpgTM-CE-Et-M26-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8899https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/71312c72-25d6-4582-93c2-c448cf90839b/downloadf3181603591600a61dff27dd56b60752MD5320.500.14039/197oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1972024-11-15 04:02:11.025http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las herramientas multimedia y el aprendizaje significativo de electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I.E. Mariano Melgar de Breña - Lima |
title |
Las herramientas multimedia y el aprendizaje significativo de electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I.E. Mariano Melgar de Breña - Lima |
spellingShingle |
Las herramientas multimedia y el aprendizaje significativo de electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I.E. Mariano Melgar de Breña - Lima Maraví Leiva, Rodolfo Pablo Aprendizaje significativo Electricidad Multimedia Herramientas multimedia |
title_short |
Las herramientas multimedia y el aprendizaje significativo de electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I.E. Mariano Melgar de Breña - Lima |
title_full |
Las herramientas multimedia y el aprendizaje significativo de electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I.E. Mariano Melgar de Breña - Lima |
title_fullStr |
Las herramientas multimedia y el aprendizaje significativo de electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I.E. Mariano Melgar de Breña - Lima |
title_full_unstemmed |
Las herramientas multimedia y el aprendizaje significativo de electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I.E. Mariano Melgar de Breña - Lima |
title_sort |
Las herramientas multimedia y el aprendizaje significativo de electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I.E. Mariano Melgar de Breña - Lima |
author |
Maraví Leiva, Rodolfo Pablo |
author_facet |
Maraví Leiva, Rodolfo Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdiviezo, Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maraví Leiva, Rodolfo Pablo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje significativo Electricidad Multimedia Herramientas multimedia |
topic |
Aprendizaje significativo Electricidad Multimedia Herramientas multimedia |
description |
El objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar la influencia de las herramientas multimedia en el aprendizaje significativo de Electricidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la I. E. Mariano Melgar de Breña – Lima. Corresponde al tipo de investigación experimental con diseño cuasi-experimental de grupos independientes pretest - postest, para cuyo efecto se seleccionó en forma intencional al grupo experimental y al grupo de control con 16 sujetos cada uno. Ambos grupos fueron equiparados en función al pretest. El grupo experimental desarrolló la unidad didáctica sobre circuitos integrados con soporte del programa Crocodile Clips durante 3 meses; el grupo de control desarrollo los contenidos del mencionado tema bajo la metodología tradicional. La prueba estadística demuestra que la aplicación de las herramientas multimedia al grupo experimental ha sido eficaz en la construcción de aprendizajes significativos con relación al grupo control. En términos generales, los resultados obtenidos nos indican que la hipótesis general de investigación ha sido aceptada. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T14:01:56Z 2024-11-06T23:10:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T14:01:56Z 2024-11-06T23:10:04Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Et M26 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/197 |
identifier_str_mv |
TM CE-Et M26 2014 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/197 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f6f99834-df05-478d-932d-e7a797d21784/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/abdf214e-a53f-433c-9baf-f035f10d2b93/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/71312c72-25d6-4582-93c2-c448cf90839b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5dae75c9f05b332de4b229fed90b706e 0c025126ed3c5431117f1943de20ff53 f3181603591600a61dff27dd56b60752 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070121189081088 |
score |
12.773104 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).