El desarrollo emocional y su importancia en la primera infancia

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que los sentimientos asumen una parte importante a lo largo de la vida cotidiana, por lo que es fundamental saber cómo se crean a nivel individual y social, ambas claves para un estilo de vida bueno y alegre. Exactamente el niño se desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acero Soto, Milagros Angela
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7802
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que los sentimientos asumen una parte importante a lo largo de la vida cotidiana, por lo que es fundamental saber cómo se crean a nivel individual y social, ambas claves para un estilo de vida bueno y alegre. Exactamente el niño se desarrolla como un todo natural, su avance apasionado, físico e intelectual están asociados, lo que demuestra que cualquier tipo de experiencia entusiasta, social, táctil, física e intelectual, todo forma la mente, y que llena de sentimientos seguridades. Impacto fuerte en la salud mental. En este sentido, el sano desarrollo del individuo es un ciclo claramente incorporado. Convertirse en un adulto sugiere una combinación sinfónica y neuronal de razonamiento, sentimiento y actuación. La superación apasionada es una interacción mediante la cual los jóvenes construyen su carácter a través de ángulos entusiastas, por ejemplo, insight, que alude a la forma en que ven lo que sienten. La disposición donde el recién nacido percibe y nombra sus sentimientos y la pauta que infiere la capacidad de manejar los sentimientos positivos y negativos y en esta línea dar una reacción suficiente a los impulsos externos e internos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).