El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es descubrir aspectos importantes relacionados con el desarrollo de los niños. CAPÍTULO I: El psicólogo suizo Jean Piaget dedicó gran parte de su vida al estudio del comportamiento de los niños impulsado por el deseo de comprender y explicar la naturaleza...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9017 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es descubrir aspectos importantes relacionados con el desarrollo de los niños. CAPÍTULO I: El psicólogo suizo Jean Piaget dedicó gran parte de su vida al estudio del comportamiento de los niños impulsado por el deseo de comprender y explicar la naturaleza de su pensamiento y razonamiento. Sus investigaciones confirmaron que el desarrollo cognitivo de los niños pasa por cuatro períodos principales. Sensoriomotor, preoperacional, operacional concreto y operacional formal. CAPÍTULO II. Es necesario aclarar que Piaget nunca dirigió investigaciones puramente con fines pedagógicos. Sin embargo, la teoría genética que aplicó en el aula hizo una contribución muy importante a nuestra década. El objetivo de este trabajo es proponer técnicas motivacionales para mejorar el proceso de enseñanza en el campo de los idiomas, involucrar a los estudiantes voluntariamente, desarrollar la creatividad cognitiva y aumentar el interés y la motivación de los estudiantes por aprender. Los alumnos pasan por juegos educativos. Se dedica a explicar la teoría de Piaget en el aula, más concretamente en el aula, a través de la aplicación titulada “Organizaremos nuestro jardín vivo” y desarrolla a partir de ella la lección de un día. Con esta monografía pretendo encontrar en el lector un sentido de satisfacción y el aporte de nuevas ideas que puedan ser aplicadas al trabajo cotidiano en beneficio de los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).