El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es descubrir aspectos importantes relacionados con el desarrollo de los niños. CAPÍTULO I: El psicólogo suizo Jean Piaget dedicó gran parte de su vida al estudio del comportamiento de los niños impulsado por el deseo de comprender y explicar la naturaleza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chahua Valero, Malena Jhoselin
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9017
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_baac58a4d465f4d6067416ce1b9b5c05
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9017
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget.
title El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget.
spellingShingle El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget.
Chahua Valero, Malena Jhoselin
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget.
title_full El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget.
title_fullStr El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget.
title_full_unstemmed El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget.
title_sort El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget.
author Chahua Valero, Malena Jhoselin
author_facet Chahua Valero, Malena Jhoselin
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chahua Valero, Malena Jhoselin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es descubrir aspectos importantes relacionados con el desarrollo de los niños. CAPÍTULO I: El psicólogo suizo Jean Piaget dedicó gran parte de su vida al estudio del comportamiento de los niños impulsado por el deseo de comprender y explicar la naturaleza de su pensamiento y razonamiento. Sus investigaciones confirmaron que el desarrollo cognitivo de los niños pasa por cuatro períodos principales. Sensoriomotor, preoperacional, operacional concreto y operacional formal. CAPÍTULO II. Es necesario aclarar que Piaget nunca dirigió investigaciones puramente con fines pedagógicos. Sin embargo, la teoría genética que aplicó en el aula hizo una contribución muy importante a nuestra década. El objetivo de este trabajo es proponer técnicas motivacionales para mejorar el proceso de enseñanza en el campo de los idiomas, involucrar a los estudiantes voluntariamente, desarrollar la creatividad cognitiva y aumentar el interés y la motivación de los estudiantes por aprender. Los alumnos pasan por juegos educativos. Se dedica a explicar la teoría de Piaget en el aula, más concretamente en el aula, a través de la aplicación titulada “Organizaremos nuestro jardín vivo” y desarrolla a partir de ella la lección de un día. Con esta monografía pretendo encontrar en el lector un sentido de satisfacción y el aporte de nuevas ideas que puedan ser aplicadas al trabajo cotidiano en beneficio de los niños.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-16T16:51:06Z
2024-11-07T22:48:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-16T16:51:06Z
2024-11-07T22:48:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chahua Valero, M. J. (2021). El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9017
identifier_str_mv Chahua Valero, M. J. (2021). El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9017
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da3178ad-cdd0-47c7-8ec3-a5f066ff82da/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8af0696d-7cb7-49ff-8e05-f31c4cb5c696/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a8190e6f-5ea7-4e5c-b218-02e1e80505e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f02811407d0033761813e2ef12c02347
58ac96f8f2e07bc1f39c7f6f799a3139
6899ebbe37841080e7c9e4ed9c7b8012
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704449282637824
spelling PublicationChahua Valero, Malena Jhoselin2023-11-16T16:51:06Z2024-11-07T22:48:13Z2023-11-16T16:51:06Z2024-11-07T22:48:13Z2021-09-02Chahua Valero, M. J. (2021). El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9017El objetivo de este trabajo de investigación es descubrir aspectos importantes relacionados con el desarrollo de los niños. CAPÍTULO I: El psicólogo suizo Jean Piaget dedicó gran parte de su vida al estudio del comportamiento de los niños impulsado por el deseo de comprender y explicar la naturaleza de su pensamiento y razonamiento. Sus investigaciones confirmaron que el desarrollo cognitivo de los niños pasa por cuatro períodos principales. Sensoriomotor, preoperacional, operacional concreto y operacional formal. CAPÍTULO II. Es necesario aclarar que Piaget nunca dirigió investigaciones puramente con fines pedagógicos. Sin embargo, la teoría genética que aplicó en el aula hizo una contribución muy importante a nuestra década. El objetivo de este trabajo es proponer técnicas motivacionales para mejorar el proceso de enseñanza en el campo de los idiomas, involucrar a los estudiantes voluntariamente, desarrollar la creatividad cognitiva y aumentar el interés y la motivación de los estudiantes por aprender. Los alumnos pasan por juegos educativos. Se dedica a explicar la teoría de Piaget en el aula, más concretamente en el aula, a través de la aplicación titulada “Organizaremos nuestro jardín vivo” y desarrolla a partir de ella la lección de un día. Con esta monografía pretendo encontrar en el lector un sentido de satisfacción y el aporte de nuevas ideas que puedan ser aplicadas al trabajo cotidiano en beneficio de los niños.The objective of this research work is to discover important aspects related to the development of children. CHAPTER I: The Swiss psychologist Jean Piaget dedicated much of his life to the study of children's behavior driven by the desire to understand and explain the nature of his thinking and reasoning. His research confirmed that children's cognitive development goes through four main periods. Sensorimotor, preoperational, concrete operational and formal operational. CHAPTER II. It is necessary to clarify that Piaget never conducted research purely for pedagogical purposes. However, the genetic theory that he applied in the classroom made a very important contribution to our decade. The objective of this work is to propose motivational techniques to improve the teaching process in the field of languages, involve students voluntarily, develop cognitive creativity and increase students' interest and motivation to learn. Students go through educational games. He is dedicated to explaining Piaget's theory in the classroom, more specifically in the classroom, through the application titled “We will organize our living garden” and develops a one-day lesson from it. With this monograph I intend to find in the reader a sense of satisfaction and the contribution of new ideas that can be applied to daily work for the benefit of children.Escuela Profesional de Educación InicialMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El desarrollo cognitivo y su importancia según Piaget.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez tempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación77125610111036Tobalino López, DonatilaSalcedo Carrasco, FranciscaVilla López, Roxana Marlenehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---CHAHUA-VALERO-MALENA-JHOSELIN--FEI.pdfapplication/pdf1353724https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da3178ad-cdd0-47c7-8ec3-a5f066ff82da/downloadf02811407d0033761813e2ef12c02347MD51TEXTMONOGRAFIA---CHAHUA-VALERO-MALENA-JHOSELIN--FEI.pdf.txtMONOGRAFIA---CHAHUA-VALERO-MALENA-JHOSELIN--FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain81919https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8af0696d-7cb7-49ff-8e05-f31c4cb5c696/download58ac96f8f2e07bc1f39c7f6f799a3139MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---CHAHUA-VALERO-MALENA-JHOSELIN--FEI.pdf.jpgMONOGRAFIA---CHAHUA-VALERO-MALENA-JHOSELIN--FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6982https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a8190e6f-5ea7-4e5c-b218-02e1e80505e0/download6899ebbe37841080e7c9e4ed9c7b8012MD5320.500.14039/9017oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/90172024-11-15 04:27:10.738http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).