Conceptos, importancia de las herramientas colaborativas de videoconferencia, ventajas y desventajas, principales aplicaciones

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las herramientas colaborativas de videoconferencia nos permiten interactuar de manera activa en grupo a través de internet y computadora en diversas reuniones mediante micrófono, imagen, texto en un tiempo real. En este caso, nos faci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Medrano, Israel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6804
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las herramientas colaborativas de videoconferencia nos permiten interactuar de manera activa en grupo a través de internet y computadora en diversas reuniones mediante micrófono, imagen, texto en un tiempo real. En este caso, nos facilita realizar una videoconferencia segura en estos tiempos difíciles, esperando que sea lo más confiable y tenga un uso pertinente por todos los usuarios. El uso es seguro y confiable de las videoconferencias de muchas maneras en el sector educación. Este es la razón más importante de la capacitación sobre programas y plataformas de las herramientas colaborativas de videoconferencia, donde el aprovechamiento permite que sea fructífero a través de la internet. A pesar de muchos cambios constantes de la tecnología, los maestros están siempre involucrados en un uso pertinente y adecuado en la enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).