Dominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue Desarrollar la influencia del programa experimental dominio en numeración y operaciones matemáticas en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de Instituciones de educación estatal y privada de la RED 7 UGEL 05- San Juan de Lurigancho.. El estudio en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Najarro Castro, Rebeca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2261
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dominio de operaciones básicas
Resolución de operaciones aritméticas
Educación Básica Alternativa
id UNEI_f1168d726cd71f9abc87b16ea3bd7716
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2261
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016
title Dominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016
spellingShingle Dominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016
Najarro Castro, Rebeca
Dominio de operaciones básicas
Resolución de operaciones aritméticas
Educación Básica Alternativa
Dominio de operaciones básicas
title_short Dominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016
title_full Dominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016
title_fullStr Dominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016
title_full_unstemmed Dominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016
title_sort Dominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016
author Najarro Castro, Rebeca
author_facet Najarro Castro, Rebeca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Niño Cueva, Danés Carlos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Najarro Castro, Rebeca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dominio de operaciones básicas
Resolución de operaciones aritméticas
Educación Básica Alternativa
topic Dominio de operaciones básicas
Resolución de operaciones aritméticas
Educación Básica Alternativa
Dominio de operaciones básicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Dominio de operaciones básicas
description El propósito del presente estudio fue Desarrollar la influencia del programa experimental dominio en numeración y operaciones matemáticas en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de Instituciones de educación estatal y privada de la RED 7 UGEL 05- San Juan de Lurigancho.. El estudio en mención, es de enfoque cuantitativo, hace El tipo de investigación utilizado es aplicada y experimental, con diseño cuasi experimental con pretest y postest y grupos intactos, contó con una muestra de 60 estudiantes del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho. Los instrumentos que permitieron recabar la información del caso, fueron: Prueba para evaluar los dominios de operaciones básicas y la Prueba para evaluar operaciones matemáticas. El diseño estadístico utilizado para procesar la información, tuvo como base el paquete estadístico SPSS, versión 21. Los resultados de la hipótesis general. En el Pretest se utilizó la prueba estadística T de student, observándose que el aprendizaje de dominio en numeración y operaciones matemáticas, tanto para el grupo control como para el grupo experimental, presentan resultados similares en los puntajes obtenidos, debido a que la significancia observada p = 0.290 es mayor que la significación teórica α = 0.05. En el Postest, también, se utilizó la prueba estadística denominada T de student, observándose que el aprendizaje de dominio en numeración y operaciones matemáticas, tanto para el grupo de control como para el grupo experimental, presentan resultados diferentes en los puntajes obtenidos, debido a que la significancia observada p = 0.000 es menor que la significancia teórica α = 0.05, por lo que se rechaza que, el aprendizaje de dominio en numeración y operaciones matemáticas, sean similares para ambos grupos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-05T02:09:16Z
2024-11-06T22:36:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-05T02:09:16Z
2024-11-06T22:36:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Najarro Castro, R. (2018). Dominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2261
identifier_str_mv Najarro Castro, R. (2018). Dominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2261
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Pa 3954 N1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/79079d80-5aca-481c-a0f4-61c8aa2c0616/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a6c2aea-2210-4fbe-be63-b54848e3d3d4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b134603c-e8b6-4549-ba0a-efa0c62c5fd1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c0e90d0434d4aeee80441b7b42bd2fc8
41e63ea57a2864e1b0402a7e1be89967
323bc760b5e5ed674508dadb2ff0ba57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801810085183488
spelling PublicationNiño Cueva, Danés Carlos EnriqueNajarro Castro, Rebeca2019-02-05T02:09:16Z2024-11-06T22:36:46Z2019-02-05T02:09:16Z2024-11-06T22:36:46Z2018-05-15Najarro Castro, R. (2018). Dominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2261El propósito del presente estudio fue Desarrollar la influencia del programa experimental dominio en numeración y operaciones matemáticas en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de Instituciones de educación estatal y privada de la RED 7 UGEL 05- San Juan de Lurigancho.. El estudio en mención, es de enfoque cuantitativo, hace El tipo de investigación utilizado es aplicada y experimental, con diseño cuasi experimental con pretest y postest y grupos intactos, contó con una muestra de 60 estudiantes del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho. Los instrumentos que permitieron recabar la información del caso, fueron: Prueba para evaluar los dominios de operaciones básicas y la Prueba para evaluar operaciones matemáticas. El diseño estadístico utilizado para procesar la información, tuvo como base el paquete estadístico SPSS, versión 21. Los resultados de la hipótesis general. En el Pretest se utilizó la prueba estadística T de student, observándose que el aprendizaje de dominio en numeración y operaciones matemáticas, tanto para el grupo control como para el grupo experimental, presentan resultados similares en los puntajes obtenidos, debido a que la significancia observada p = 0.290 es mayor que la significación teórica α = 0.05. En el Postest, también, se utilizó la prueba estadística denominada T de student, observándose que el aprendizaje de dominio en numeración y operaciones matemáticas, tanto para el grupo de control como para el grupo experimental, presentan resultados diferentes en los puntajes obtenidos, debido a que la significancia observada p = 0.000 es menor que la significancia teórica α = 0.05, por lo que se rechaza que, el aprendizaje de dominio en numeración y operaciones matemáticas, sean similares para ambos grupos.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Pa 3954 N1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDominio de operaciones básicasResolución de operaciones aritméticasEducación Básica AlternativaDominio de operaciones básicasDominio en numeración y operaciones matemáticas del cuarto grado de educación primaria de instituciones educativas estatal y privada de San Juan de Lurigancho, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de AprendizajeUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de AprendizajeRégimen regularORIGINALTM-CE-Pa-3954-N1---Najarro-Castro.pdfapplication/pdf2816024https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/79079d80-5aca-481c-a0f4-61c8aa2c0616/downloadc0e90d0434d4aeee80441b7b42bd2fc8MD51TEXTTM-CE-Pa-3954-N1---Najarro-Castro.pdf.txtTM-CE-Pa-3954-N1---Najarro-Castro.pdf.txtExtracted texttext/plain101763https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a6c2aea-2210-4fbe-be63-b54848e3d3d4/download41e63ea57a2864e1b0402a7e1be89967MD52THUMBNAILTM-CE-Pa-3954-N1---Najarro-Castro.pdf.jpgTM-CE-Pa-3954-N1---Najarro-Castro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8133https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b134603c-e8b6-4549-ba0a-efa0c62c5fd1/download323bc760b5e5ed674508dadb2ff0ba57MD5320.500.14039/2261oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/22612024-11-15 04:06:11.66Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.967562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).