Software libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicaciones
Descripción del Articulo
El Software Libre es un software que puede usarse, modificarse y redistribuirse libremente con una sola restricción: cualquier versión redistribuida del software debe distribuirse con los términos originales de uso, modificación y distribución gratuitos (conocidos como copyleft). La definición de So...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4616 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concepto y definición del software Características del software libre Software libre en la educación Softwares libres educativos Tecnología y soportes educativos |
id |
UNEI_f0df9d7d50d079e014b08c9bedbb32c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4616 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationQuispe Delgado, Flor Milagros2020-11-18T03:17:40Z2024-11-07T23:25:04Z2020-11-18T03:17:40Z2024-11-07T23:25:04Z2019-12-30Quispe Delgado, F. M. (2019). Software libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, PerúM CS-In Q77 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4616El Software Libre es un software que puede usarse, modificarse y redistribuirse libremente con una sola restricción: cualquier versión redistribuida del software debe distribuirse con los términos originales de uso, modificación y distribución gratuitos (conocidos como copyleft). La definición de Software Libre está estipulada como parte del Proyecto GNU y por la Free Software Foundation. El Software gratuito puede ser empaquetado y distribuido por una tarifa; "gratis" se refiere a la capacidad de reutilizarlo, modificado o no modificado, como parte de otro paquete de software. Por la capacidad de modificación, los usuarios de Software libre también pueden tener acceso y estudiar el código fuente. El concepto de Software libre es una creación de Richard Stallman, jefe del Proyecto GNU. El ejemplo más conocido de este software es Linux, un sistema operativo que se propone como una alternativa a Windows y a otros sistemas operativos propietarios. El Software Libre se confunde fácilmente con el Software gratuito, un término que describe el software que se puede descargar y usar libremente, pero que puede contener restricciones para su modificación y su reutilización.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEConcepto y definición del softwareCaracterísticas del software libreSoftware libre en la educaciónSoftwares libres educativosTecnología y soportes educativosSoftware libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicacionesinfo:eu-repo/semantics/monographInformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular44938383ORIGINALSoftware-libre.pdfapplication/pdf2077439https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/26ac4fe0-d851-4958-8098-81e8fdcf2de3/download1e1e7099aa20adde8c6e8ae51feb602fMD51TEXTSoftware-libre.pdf.txtSoftware-libre.pdf.txtExtracted texttext/plain54574https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5828d57b-af46-4eb5-a4d7-caee864e1adb/downloadc4323bb5f5e67bf99943776445e563eaMD52THUMBNAILSoftware-libre.pdf.jpgSoftware-libre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8426https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0365f87-e76d-489c-b2c4-c623767d2efd/download5bf7dab72dd5e0514c666c985f2c912fMD5320.500.14039/4616oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/46162024-11-15 04:22:38.495http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Software libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicaciones |
title |
Software libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicaciones |
spellingShingle |
Software libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicaciones Quispe Delgado, Flor Milagros Concepto y definición del software Características del software libre Software libre en la educación Softwares libres educativos Tecnología y soportes educativos |
title_short |
Software libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicaciones |
title_full |
Software libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicaciones |
title_fullStr |
Software libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicaciones |
title_full_unstemmed |
Software libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicaciones |
title_sort |
Software libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicaciones |
author |
Quispe Delgado, Flor Milagros |
author_facet |
Quispe Delgado, Flor Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Delgado, Flor Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concepto y definición del software Características del software libre Software libre en la educación Softwares libres educativos |
topic |
Concepto y definición del software Características del software libre Software libre en la educación Softwares libres educativos Tecnología y soportes educativos |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología y soportes educativos |
description |
El Software Libre es un software que puede usarse, modificarse y redistribuirse libremente con una sola restricción: cualquier versión redistribuida del software debe distribuirse con los términos originales de uso, modificación y distribución gratuitos (conocidos como copyleft). La definición de Software Libre está estipulada como parte del Proyecto GNU y por la Free Software Foundation. El Software gratuito puede ser empaquetado y distribuido por una tarifa; "gratis" se refiere a la capacidad de reutilizarlo, modificado o no modificado, como parte de otro paquete de software. Por la capacidad de modificación, los usuarios de Software libre también pueden tener acceso y estudiar el código fuente. El concepto de Software libre es una creación de Richard Stallman, jefe del Proyecto GNU. El ejemplo más conocido de este software es Linux, un sistema operativo que se propone como una alternativa a Windows y a otros sistemas operativos propietarios. El Software Libre se confunde fácilmente con el Software gratuito, un término que describe el software que se puede descargar y usar libremente, pero que puede contener restricciones para su modificación y su reutilización. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-18T03:17:40Z 2024-11-07T23:25:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-18T03:17:40Z 2024-11-07T23:25:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quispe Delgado, F. M. (2019). Software libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M CS-In Q77 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4616 |
identifier_str_mv |
Quispe Delgado, F. M. (2019). Software libre Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú M CS-In Q77 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4616 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/26ac4fe0-d851-4958-8098-81e8fdcf2de3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5828d57b-af46-4eb5-a4d7-caee864e1adb/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0365f87-e76d-489c-b2c4-c623767d2efd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e1e7099aa20adde8c6e8ae51feb602f c4323bb5f5e67bf99943776445e563ea 5bf7dab72dd5e0514c666c985f2c912f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070222353596416 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).