Modelo didáctico basado en estilos de aprendizaje y su efecto en el aprendizaje del área de matemática en estudiantes del tercer grado de Secundaria de la Institución Educativa Trento Distrito de San Miguel, 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada Modelo didáctico basado en estilos de aprendizaje y su efecto en el aprendizaje del área de Matemática en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Trento distrito de San Miguel, 2016, surge como una necesidad de dar un aporte a la enseñanza d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavino Lopez, Milagros Gricelda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5531
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Aprendizaje
Modelos Didácticos
Análisis,
Demostración,
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada Modelo didáctico basado en estilos de aprendizaje y su efecto en el aprendizaje del área de Matemática en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Trento distrito de San Miguel, 2016, surge como una necesidad de dar un aporte a la enseñanza de las Matemáticas debido al alto índice de desaprobados y deserción que existe a nivel nacional tanto en escuela y universidades públicas o privadas. A pesar que se cuenta con diversos medios tecnológicos y diferentes teorías, metodologías y enfoques de enseñanza-aprendizaje éstas no han sido utilizadas de forma adecuada por las instituciones educativas. Una de las dificultades, por ejemplo, es que a los maestros no se atreven a salir de su zona de confort y explorar nuevas metodologías, otra; el estigma que existe en la cabeza de los estudiantes de que Matemática es difícil. Lo que pretendemos en esta tesis es desarrollar la Matemática enfocada al estilo de aprendizaje del estudiante y al desarrollo de capacidades que no siempre se toma en cuenta. Estas capacidades son: análisis, demostración, abstracción y aplicación, si bien es cierto que se ha desarrollado de forma superficial tres capacidades mencionadas la última no se le ha dado importancia, debido a ello no hay muchas aplicaciones a la mano más bien hay que adecuarlas y crearlas, sobre todo para el Álgebra que es el área que nos hemos centrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).