Estrategias gerenciales y las relaciones interpersonales que reciben los docentes del posgrado en gestión pública de la Universidad César Vallejo-Lima Norte, 2013
Descripción del Articulo
En la presente tesis se determina las relaciones existentes entre las estrategias gerenciales con las relaciones interpersonales que reciben los docentes del posgrado en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo-Lima Norte (UCV-LN), durante el año 2013. Dicha investigación se efectuó mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/260 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones interpersonales Estrategias gerenciales |
Sumario: | En la presente tesis se determina las relaciones existentes entre las estrategias gerenciales con las relaciones interpersonales que reciben los docentes del posgrado en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo-Lima Norte (UCV-LN), durante el año 2013. Dicha investigación se efectuó mediante un diseño no experimental, cuya muestra es equivalente a la población de docentes conformada por 145 docentes de la maestría (o llamada posgrado) en Gestión Pública de la UCV-LN, durante el año 2013. Debido a que las estrategias gerenciales están contenidas en el plan estratégico, se elaboró el cuestionario adecuando los objetivos de un Plan estratégico vinculado con la visión de la maestría en Gestión Pública de la UCV-LN. Para medir las relaciones interpersonales se elaboró un cuestionario en función de los instrumentos de otras tesis, en las que dicha variable está operándose de manera semejante a esta investigación. Para facilitar la comprensión y procesamiento de los diferentes puntajes obtenidos en las encuestas, se clasificó a los puntajes y resultados de los docentes encuestados en alguno de los tres grupos: docentes que dictan el curso de Métodos Estadísticos, Diseño o Desarrollo del Trabajo de Investigación y docentes que dictan asignaturas específicas del posgrado en Gestión Pública, cuyos resultados indican que laboraron en un ambiente donde se practicaron estrategias gerenciales acertadas y favorables relaciones interpersonales, aumentando dicha percepción en los últimos grupos de docentes mencionados en esta secuencia de áreas: Métodos Estadísticos, Diseños y Desarrollo del Trabajo de Investigación, y docentes que dictan asignaturas específicas del posgrado en Gestión Pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).