Técnica de la enseñanza de los saltos ornamentales

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las conclusiones siguientes: • La práctica de saltos ornamentales no está muy difundida en nuestro medio a pesar de los grandes beneficios que trae la práctica de este deporte. • La práctica de los saltos ornamentales exige una amplia pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Espinoza, Efrain Isaac
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8405
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las conclusiones siguientes: • La práctica de saltos ornamentales no está muy difundida en nuestro medio a pesar de los grandes beneficios que trae la práctica de este deporte. • La práctica de los saltos ornamentales exige una amplia preparación gimnástica, que permite desarrollar las acrobacias durante el salto y las acciones a tomar en cuenta durante el impulso. • El deporte de los saltos ornamentales permite desarrollar las capacidades coordinativas e incrementar las capacidades físicas y técnica de los clavadistas. • Los practicantes de saltos ornamentales desarrollan habilidades motoras y físicas, además de la velocidad durante la carrera, el impulso, vuelo y el equilibrio, los giros, etc. • La ejecución de los saltos ornamentales, desarrollan en los clavadistas una seguridad y la visión periférica, el dominio de las acrobacias buscando la perfección del salto, así como el vuelo y la caída predeterminados; incrementando así su capacidad cognitiva para la aplicación de los saltos cada vez más complejos en las diferentes acciones y respetando las reglas. • La práctica de los saltos ornamentales permite fortalecer en los clavadistas, la responsabilidad, disciplina y fraternidad con sus compañeros en los saltos sincronizados, así como evitar el estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).