La Confederación de Perú-Bolivia. Contexto económico, social, político y proyección histórica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue tras el fusilamiento de Salaverry, Santa Cruz quedó como dueño de la situación política y militar en Perú y Bolivia, de esa forma se dispuso a crear oficialmente la Confederación, en este propósito lo acompañó el Presidente peruano Orbegoso. Era hora...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6083 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue tras el fusilamiento de Salaverry, Santa Cruz quedó como dueño de la situación política y militar en Perú y Bolivia, de esa forma se dispuso a crear oficialmente la Confederación, en este propósito lo acompañó el Presidente peruano Orbegoso. Era hora de hacer realidad lo pactado, se convoca a tres asambleas que luego se convirtieron en tres Estados; la Asamblea de Huaura o Estado Nor peruano, integrada por Lima, Amazonas, Junín y La Libertad; la Asamblea de Sicuani, más tarde Estado Sur peruano integrada por las jurisdicciones de Arequipa, Cuzco y Puno y la Asamblea de Tapacarí o Estado de Bolivia formado por los departamentos de La Paz y Chuquisaca estas tres asambleas fueron las que aprobaron la Confederación. Orbegoso fue nombrado presidente del Estado Nor peruano, Pio Tristán, elegido presidente del Estado Sur peruano y Andrés de Santa Cruz, presidente del Estado Boliviano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).