Las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad de Determinar la influencia de las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrolla de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa de aplicación Marcos Durand Martel de H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Paucar, Yene Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3697
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
sensibilidad
capacidad
id UNEI_e9eede3770b240926ba88b5e54c3fe95
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3697
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoAlvarez Paucar, Yene Pilar2019-10-28T22:16:24Z2024-11-06T23:06:16Z2019-10-28T22:16:24Z2024-11-06T23:06:16Z2019-02-21Alvarez Paucar, Y. P. (2019). Las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017. (Tesis de Maestría) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, PerúTM CE-Ge 4717 A1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3697El presente trabajo de investigación tiene como finalidad de Determinar la influencia de las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrolla de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa de aplicación Marcos Durand Martel de Huánuco. La muestra de estudio es probabilística de tipo intencional porque deseamos el desarrollo de capacidad de los estudiantes, de los 76 estudiantes agrupados por secciones se seleccionó 30. El método de estudio seguido en la investigación fue el método científico, de observación y documental. El esquema que se siguió fue cuasi-experimental con dos grupos donde se aplicó un pre y post test con 20 ítems. Se aplicó la prueba de t de Student en el cual se fijó un nivel de significación de 95% de confiabilidad (α = 0,052 colas); cuyo resultado obtenidos es que el p-valor es menor que el nivel de significación (0,000 < 0,05). Por lo que se rechaza la hipótesis nula y se concluye que existe diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes del grupo experimental y control después de haber aplicado las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educacióninfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELecturasensibilidadcapacidadLecturaLas lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisGestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen RegularORIGINALTM-CE-Ge-4717-A1---Alvarez-Paucar-Yene-PIlar.pdfapplication/pdf1474951https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b6eca777-0f86-4bbb-95ba-12f7d8522467/download60e16132e46dc5f90eff84944022c67bMD51TEXTTM-CE-Ge-4717-A1---Alvarez-Paucar-Yene-PIlar.pdf.txtTM-CE-Ge-4717-A1---Alvarez-Paucar-Yene-PIlar.pdf.txtExtracted texttext/plain101759https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d34eba98-5aaf-4e26-8227-7735de0bd5f8/downloade16221372b19c5d8ace53e76b4fba4f3MD52THUMBNAILTM-CE-Ge-4717-A1---Alvarez-Paucar-Yene-PIlar.pdf.jpgTM-CE-Ge-4717-A1---Alvarez-Paucar-Yene-PIlar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8957https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ebe955d2-8263-4bd6-a64f-518a819bb329/download8522f654a4dda92aa54592a37a4b92ccMD5320.500.14039/3697oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/36972024-11-15 04:32:38.77http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017
title Las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017
spellingShingle Las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017
Alvarez Paucar, Yene Pilar
Lectura
sensibilidad
capacidad
Lectura
title_short Las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017
title_full Las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017
title_fullStr Las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017
title_full_unstemmed Las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017
title_sort Las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017
author Alvarez Paucar, Yene Pilar
author_facet Alvarez Paucar, Yene Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Zúñiga, Alfonso Gedulfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Paucar, Yene Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lectura
sensibilidad
capacidad
topic Lectura
sensibilidad
capacidad
Lectura
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Lectura
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad de Determinar la influencia de las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrolla de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa de aplicación Marcos Durand Martel de Huánuco. La muestra de estudio es probabilística de tipo intencional porque deseamos el desarrollo de capacidad de los estudiantes, de los 76 estudiantes agrupados por secciones se seleccionó 30. El método de estudio seguido en la investigación fue el método científico, de observación y documental. El esquema que se siguió fue cuasi-experimental con dos grupos donde se aplicó un pre y post test con 20 ítems. Se aplicó la prueba de t de Student en el cual se fijó un nivel de significación de 95% de confiabilidad (α = 0,052 colas); cuyo resultado obtenidos es que el p-valor es menor que el nivel de significación (0,000 < 0,05). Por lo que se rechaza la hipótesis nula y se concluye que existe diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes del grupo experimental y control después de haber aplicado las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-28T22:16:24Z
2024-11-06T23:06:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-28T22:16:24Z
2024-11-06T23:06:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alvarez Paucar, Y. P. (2019). Las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017. (Tesis de Maestría) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Ge 4717 A1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3697
identifier_str_mv Alvarez Paucar, Y. P. (2019). Las lecturas sensibilizadas de cuentos en el desarrollo de la capacidad inferencial en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel de Huánuco 2017. (Tesis de Maestría) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
TM CE-Ge 4717 A1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3697
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b6eca777-0f86-4bbb-95ba-12f7d8522467/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d34eba98-5aaf-4e26-8227-7735de0bd5f8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ebe955d2-8263-4bd6-a64f-518a819bb329/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 60e16132e46dc5f90eff84944022c67b
e16221372b19c5d8ace53e76b4fba4f3
8522f654a4dda92aa54592a37a4b92cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338771622658048
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).