INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Curvas en ℝ y en ℝ. Gráficas de curvas especiales. Longitud de arco de curvas. Tangente y normal de curvas. Curvatura y torsión. Planos tangente, normal y plano rectificante. El triedro de Frenet. Aplicaciones.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el punto no tiene medida ni escala, es el diagrama más pequeño. Representa una idea abstracta que indica una ubicación en el espacio, remarca con exactitud el lugar de un evento intersección. La línea es un conjunto se puntos sucesivos en un plano, es...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8248 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el punto no tiene medida ni escala, es el diagrama más pequeño. Representa una idea abstracta que indica una ubicación en el espacio, remarca con exactitud el lugar de un evento intersección. La línea es un conjunto se puntos sucesivos en un plano, es el trazo continuo visible o imaginario que une dos puntos. Cuando hablamos de la línea nos referimos a las líneas: horizontal, oblicua, curva, de contorno, etc. El plano es propuesto por el espacio cerrado que es producto de dibujar líneas sobre un área establecida. Los espacios que se proponen entre las líneas y por fuera de ellas son de distintas jerarquías. El volumen, está definido por planos, tiene tres dimensiones y ocupa un lugar en el espacio físico. Las figuras geométricas, que son espacios delimitados por puntos, líneas o superficies. En otras palabras, se trata de porciones de plano o espacio limitadas por una especie de “bordes”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).