TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue para el análisis de establecidos rasgos matemáticos de óvalos y espacios se requiere aumentar el ejercicio de distinción a operaciones normales establecidas en lugares más globales que los lugares euclidianos Rn. Ello no trae a estudiar en una perspec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Bellido, Maria Isabel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6146
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue para el análisis de establecidos rasgos matemáticos de óvalos y espacios se requiere aumentar el ejercicio de distinción a operaciones normales establecidas en lugares más globales que los lugares euclidianos Rn. Ello no trae a estudiar en una perspectiva de ciertas ideas fundamentales ejecutados en los temas de estudio numérico en diversos factores. La personalidad fundamental del ejercicio de distinción en un contexto de un centro de Rn del aro normal de bacterias de trabajos distintos, en este sector y no de la organización de vectores del lugar, da la chance de globalizar la idea de distinción de lugares de topología que usualmente sean homeomorfismo de grandes euclidianos. Se requerirá además de entregar una conexión de los variados homeomorfismos del lugar totalmente eficientes para lograr personificar los conocimientos numéricos de los homeomorfismos individuales que se van a usar. La determinación dada y correcta de las conexiones finales lograra conceptualizar distintos modelos de organizaciones mundiales distinguibles en estos lugares además de las cosas numéricas que se relacionan con estas y que luego van a ser usadas para obtener un más alto entendimiento de estas organizaciones estudiadas. En individual, en dicha sesión o clase no ponemos el objetivo de analizar las denominadas diversificaciones distinguibles, los moriscos de estas y su numeración. La meta principal de un tema o clase con dichos contenidos es que el estudiante conozca las definiciones numéricas y ciertas respuestas fundamentales que se ven en el análisis de las diversificaciones distinguibles y que controle con normalidad el idioma como de las tácticas, ciertas de estas de características globales, que son ejecutadas en dicho Comienzo a la numeración distintiva. Entenderemos que el estudiante se encuentra relacionado con la matemática distintiva en ciertos factores, con la matemática de línea (sobre todo con la matemática de tensión y apartado de un lugar de vectores) y que tiene saberes fundamentales topológicos, 71 así como los que se ven en las determinadas clases o cursos de 1ero a 2do de esta profesión. Pero ciertas de las definiciones se han expuesto ya al estudiante de manera camuflada o no en el curso de Extensión del Estudio Numérico del tema o clase previa a esta, lo que queremos es hondar en estos mencionados, ejecutando ejemplificaciones y tácticas personales de matemática de numeración distintiva que logra una más amplia extensión y más entendimiento de estos. Determinaremos además que esta clase posee el comportamiento de comienzo de estas definiciones y tácticas numéricas van a ser usadas en las siguientes clases Numeración distintiva del lugar y Numeración distintiva general en que se toman, además, las características de los ovales y espacios, la matemática de los conjuntos de Lie o el idioma de relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).