Análisis cualitativo sistemático de cationes
Descripción del Articulo
Mediante la presenta monografía, titulada Análisis Sistemático Cualitativo de Cationes se espera poder brindar una sucinta fuente de información sobre el procedimiento necesario para poder realizar una identificación de cationes en muestras acuosas de origen desconocido. Si bien actualmente existen...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4702 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Química analítica Análisis químico cualitativo Principios de reactividad Análisis sistemático cualitativo de cationes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
id |
UNEI_e7dac487d33a0267beae686220f6f14c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4702 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationSalas Escalante, Tony Froilan2020-12-20T04:21:00Z2024-11-07T23:20:46Z2020-12-20T04:21:00Z2024-11-07T23:20:46Z2019-07-31Salas Escalante, T. F. (2019). Análisis cualitativo sistemático de cationes (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4702Mediante la presenta monografía, titulada Análisis Sistemático Cualitativo de Cationes se espera poder brindar una sucinta fuente de información sobre el procedimiento necesario para poder realizar una identificación de cationes en muestras acuosas de origen desconocido. Si bien actualmente existen muchas alternativas desarrolladas para lograr identificar los componentes de una muestra cualquiera, muchas veces estas requieren de gran inversión de dinero (equipos, reactivos, energía), tiempo y hasta personal, por lo que se hace necesario el conocer los procedimientos básicos y fundamentales de estas técnicas para realizar estas identificaciones de manera experimental sin requerir mayor inversión. El impacto del conocimiento de estas técnicas es bastante grande, pues puede proveer de herramientas necesarias para, por ejemplo, (1) identificar si el agua que está a punto de consumirse es bebible, (2) determinar el nivel de calidad de un producto final, entre otros. Si bien las fuentes de información validadas de estos métodos datan del siglo pasado, estos procedimientos basados en propiedades químicas y físicas, no han cambiado, por lo que aún las necesidades más actuales y urgentes, pueden ser cubiertas conociendo estas técnicas. La información contenida en este trabajo ha sido estructurada en tres capítulos, siendo el último de estos el más extenso.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Química analíticaAnálisis químico cualitativoPrincipios de reactividadAnálisis sistemático cualitativo de cationeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07Análisis cualitativo sistemático de cationesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEQuímica - Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación44024002199736Mayorga La Torre de Ávila, Carmen IsabelSumarriva Bustinza, Liliana AsunciónHinojo Jacinto, Guillermina Norbertahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALM025_44024002M.pdfapplication/pdf1978903https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/21dc6c00-1e65-4590-805f-377cfead6b2d/downloada865a5ca1e0e8c2f6c2d07cfa12648f1MD51TEXTM025_44024002M.pdf.txtM025_44024002M.pdf.txtExtracted texttext/plain102483https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2b8375c0-ce2d-4f01-be45-558a65bed30c/downloadc7ad06bd3829f7f55cba44f85d322c42MD52THUMBNAILM025_44024002M.pdf.jpgM025_44024002M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7119https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74649262-5a74-4652-90de-2d00431adbb7/download0b38fef7acbf02b09c5ea7d270fdccd0MD5320.500.14039/4702oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/47022024-11-15 04:38:10.239http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis cualitativo sistemático de cationes |
title |
Análisis cualitativo sistemático de cationes |
spellingShingle |
Análisis cualitativo sistemático de cationes Salas Escalante, Tony Froilan Química analítica Análisis químico cualitativo Principios de reactividad Análisis sistemático cualitativo de cationes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
title_short |
Análisis cualitativo sistemático de cationes |
title_full |
Análisis cualitativo sistemático de cationes |
title_fullStr |
Análisis cualitativo sistemático de cationes |
title_full_unstemmed |
Análisis cualitativo sistemático de cationes |
title_sort |
Análisis cualitativo sistemático de cationes |
author |
Salas Escalante, Tony Froilan |
author_facet |
Salas Escalante, Tony Froilan |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Escalante, Tony Froilan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Química analítica Análisis químico cualitativo Principios de reactividad Análisis sistemático cualitativo de cationes |
topic |
Química analítica Análisis químico cualitativo Principios de reactividad Análisis sistemático cualitativo de cationes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
description |
Mediante la presenta monografía, titulada Análisis Sistemático Cualitativo de Cationes se espera poder brindar una sucinta fuente de información sobre el procedimiento necesario para poder realizar una identificación de cationes en muestras acuosas de origen desconocido. Si bien actualmente existen muchas alternativas desarrolladas para lograr identificar los componentes de una muestra cualquiera, muchas veces estas requieren de gran inversión de dinero (equipos, reactivos, energía), tiempo y hasta personal, por lo que se hace necesario el conocer los procedimientos básicos y fundamentales de estas técnicas para realizar estas identificaciones de manera experimental sin requerir mayor inversión. El impacto del conocimiento de estas técnicas es bastante grande, pues puede proveer de herramientas necesarias para, por ejemplo, (1) identificar si el agua que está a punto de consumirse es bebible, (2) determinar el nivel de calidad de un producto final, entre otros. Si bien las fuentes de información validadas de estos métodos datan del siglo pasado, estos procedimientos basados en propiedades químicas y físicas, no han cambiado, por lo que aún las necesidades más actuales y urgentes, pueden ser cubiertas conociendo estas técnicas. La información contenida en este trabajo ha sido estructurada en tres capítulos, siendo el último de estos el más extenso. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-20T04:21:00Z 2024-11-07T23:20:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-20T04:21:00Z 2024-11-07T23:20:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Salas Escalante, T. F. (2019). Análisis cualitativo sistemático de cationes (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4702 |
identifier_str_mv |
Salas Escalante, T. F. (2019). Análisis cualitativo sistemático de cationes (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4702 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/21dc6c00-1e65-4590-805f-377cfead6b2d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2b8375c0-ce2d-4f01-be45-558a65bed30c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74649262-5a74-4652-90de-2d00431adbb7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a865a5ca1e0e8c2f6c2d07cfa12648f1 c7ad06bd3829f7f55cba44f85d322c42 0b38fef7acbf02b09c5ea7d270fdccd0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167936850264064 |
score |
12.779978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).