Método cualitativo con enfoque intercultural - MCEI, herramienta para evaluar servicios de salud en población indígena andina

Descripción del Articulo

El presente trabajo constituye uno de los resultados del «Estudio de evaluación de la atención de salud brindada a la población indígena andina», realizada en septiembre de 2005 en el distrito de Cotabambas del departamento de Apurímac. Cotabambas está ubicado en la zona quechua, entre los 2100 y 34...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Vilca, Roberto Basilio, Córdova Mejia, Rocío Olga
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de Servicios de Salud
Análisis Cualitativo
Descripción
Sumario:El presente trabajo constituye uno de los resultados del «Estudio de evaluación de la atención de salud brindada a la población indígena andina», realizada en septiembre de 2005 en el distrito de Cotabambas del departamento de Apurímac. Cotabambas está ubicado en la zona quechua, entre los 2100 y 3425 m de altitud, su población habla los idiomas quechua y castellano, con un índice de desarrollo humano de estrato bajo (0,457).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).