Acreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresados

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la acreditación de los programas de odontología y estomatología con la empleabilidad de sus egresados. El tipo de investigación fue explicativa, retrospectiva y transversal. Se empleó la Encuesta Nacional a Egresados Universitarios y la Encuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Loyola, Milagros Bertha
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2731
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
capital humano
mercado laboral
Gestión educativa
id UNEI_e775e2dee6db070e34b08955eec3a169
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2731
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoCarrasco Loyola, Milagros Bertha2019-04-27T00:34:09Z2024-11-01T22:15:21Z2019-04-27T00:34:09Z2024-11-01T22:15:21Z2019-01-17Carrasco Loyola, M. B. (2019). Acreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresados (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2029 C1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2731El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la acreditación de los programas de odontología y estomatología con la empleabilidad de sus egresados. El tipo de investigación fue explicativa, retrospectiva y transversal. Se empleó la Encuesta Nacional a Egresados Universitarios y la Encuesta de Universidades realizadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática en el 2014. La población del estudio fueron 245 egresados de 33 universidades del país, entre 21 y 30 años, entre los años 2006 y 2010. Los egresados de programas acreditados trabajaron menos horas que los de programas no acreditados, siendo la diferencia estadísticamente significativa. No se encontró relación entre acreditación y empleabilidad, en la condición empleado y retribución económica. La mayoría de los programas de odontología no se encontraban acreditados (87,1%). El 79,6% de los egresados se encontraban empleados y principalmente como odontólogos (77,3%), siendo el promedio de horas laboradas de 33,8 horas por semana y la retribución económica de 505,3 soles. El 33,5% de los egresados se encontraba en Lima, 68,25% titulados, 21,2% con grado de bachiller y el 33,5% con estudios de posgrado. El 22,2% tenían otro trabajo, principalmente de odontólogo (66,5%). El 35,1% cambió de empleo y el primer empleo tenía relación con la profesión en el 96,5%. El tiempo que toma conseguir el primer empleo es menor a un mes (40,7%) y por medio de familiares y amigos (37,2%). Empleabilidad es una variable compleja, multifactorial y el impacto de la acreditación es posible que deba ser medida a mediano y largo plazo, no solo a través de los egresados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Repositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECompetenciascapital humanomercado laboralGestión educativaAcreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresadosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUAttribution 3.0 United StatesCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2029-C1---Carrasco-Loyola-Milagros-Bertha.pdfapplication/pdf3557683https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5d51c57c-34d3-4b32-bfce-31f9155c8d21/download10083806ce9c66da115afbf6e6ced294MD51TEXTTD-CE-2029-C1---Carrasco-Loyola-Milagros-Bertha.pdf.txtTD-CE-2029-C1---Carrasco-Loyola-Milagros-Bertha.pdf.txtExtracted texttext/plain101884https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8cd23edb-1617-4330-a170-9cdec33cac27/download2ed0b1496b1f52224fbc31db78ceaa14MD52THUMBNAILTD-CE-2029-C1---Carrasco-Loyola-Milagros-Bertha.pdf.jpgTD-CE-2029-C1---Carrasco-Loyola-Milagros-Bertha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7476https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e9c91a9a-1fc3-41f8-ac29-d0d5dd4f138d/downloadb1b346c7ddadac6962e879338b153da7MD5320.500.14039/2731oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/27312024-11-15 04:34:55.464http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Acreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresados
title Acreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresados
spellingShingle Acreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresados
Carrasco Loyola, Milagros Bertha
Competencias
capital humano
mercado laboral
Gestión educativa
title_short Acreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresados
title_full Acreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresados
title_fullStr Acreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresados
title_full_unstemmed Acreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresados
title_sort Acreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresados
author Carrasco Loyola, Milagros Bertha
author_facet Carrasco Loyola, Milagros Bertha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Tinoco, Luis Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Loyola, Milagros Bertha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias
capital humano
mercado laboral
topic Competencias
capital humano
mercado laboral
Gestión educativa
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Gestión educativa
description El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la acreditación de los programas de odontología y estomatología con la empleabilidad de sus egresados. El tipo de investigación fue explicativa, retrospectiva y transversal. Se empleó la Encuesta Nacional a Egresados Universitarios y la Encuesta de Universidades realizadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática en el 2014. La población del estudio fueron 245 egresados de 33 universidades del país, entre 21 y 30 años, entre los años 2006 y 2010. Los egresados de programas acreditados trabajaron menos horas que los de programas no acreditados, siendo la diferencia estadísticamente significativa. No se encontró relación entre acreditación y empleabilidad, en la condición empleado y retribución económica. La mayoría de los programas de odontología no se encontraban acreditados (87,1%). El 79,6% de los egresados se encontraban empleados y principalmente como odontólogos (77,3%), siendo el promedio de horas laboradas de 33,8 horas por semana y la retribución económica de 505,3 soles. El 33,5% de los egresados se encontraba en Lima, 68,25% titulados, 21,2% con grado de bachiller y el 33,5% con estudios de posgrado. El 22,2% tenían otro trabajo, principalmente de odontólogo (66,5%). El 35,1% cambió de empleo y el primer empleo tenía relación con la profesión en el 96,5%. El tiempo que toma conseguir el primer empleo es menor a un mes (40,7%) y por medio de familiares y amigos (37,2%). Empleabilidad es una variable compleja, multifactorial y el impacto de la acreditación es posible que deba ser medida a mediano y largo plazo, no solo a través de los egresados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-27T00:34:09Z
2024-11-01T22:15:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-27T00:34:09Z
2024-11-01T22:15:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carrasco Loyola, M. B. (2019). Acreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresados (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE 2029 C1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2731
identifier_str_mv Carrasco Loyola, M. B. (2019). Acreditación de programas de odontología y empleabilidad de los egresados (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE 2029 C1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2731
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5d51c57c-34d3-4b32-bfce-31f9155c8d21/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8cd23edb-1617-4330-a170-9cdec33cac27/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e9c91a9a-1fc3-41f8-ac29-d0d5dd4f138d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10083806ce9c66da115afbf6e6ced294
2ed0b1496b1f52224fbc31db78ceaa14
b1b346c7ddadac6962e879338b153da7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1849875751418986496
score 12.820421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).