Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógico
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es en base al pensamiento de Paulo Freire, José María Arguedas y José Carlos Mariátegui, cada uno en su tiempo reflexionaron creativamente los temas de la educación tomando como premisa necesaria el conocimiento de la realidad latinoamericana. El pensamie...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6307 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_e70f2cd8a356474098dd233bdb9fdfb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6307 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógico |
title |
Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógico |
spellingShingle |
Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógico Cruz Farfan, Sonia Esther Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógico |
title_full |
Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógico |
title_fullStr |
Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógico |
title_full_unstemmed |
Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógico |
title_sort |
Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógico |
author |
Cruz Farfan, Sonia Esther |
author_facet |
Cruz Farfan, Sonia Esther |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Farfan, Sonia Esther |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es en base al pensamiento de Paulo Freire, José María Arguedas y José Carlos Mariátegui, cada uno en su tiempo reflexionaron creativamente los temas de la educación tomando como premisa necesaria el conocimiento de la realidad latinoamericana. El pensamiento pedagógico de los tres grandes pensadores, cada uno con sus particularidades, se caracteriza por reconocer la relación entre el proceso educativo, la educación y la realidad económica, social y política. En el caso de Paulo Freire, su “método de alfabetización” expresa una posición filosófica científica “ecléctica”, pues tiene influencia de diversas teorías filosóficas, psicológicas y antropológicas. La propuesta del “método cultural” en la alfabetización, formulada por Arguedas tiene fundamental importancia y vigencia, dada nuestra realidad pluricultural y multilingüe, constituyéndose en un precursor de las posturas actuales de le educación inclusiva e intercultural. Existe una coincidencia entre la propuesta de Freire y Arguedas, en tanto ambos plantean tomar en cuenta el entorno inmediato del educando para el desarrollo del aprendizaje. El énfasis, expresado por Mariátegui, en el análisis del proceso educativo y la educación en general vinculado al factor económico y social es una premisa fundamental para comprender la pertinencia de cualquier propuesta de reforma educativa en nuestro país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-23T07:30:51Z 2024-11-07T23:03:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-23T07:30:51Z 2024-11-07T23:03:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cruz Farfan, S. E. (2019). Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógico (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6307 |
identifier_str_mv |
Cruz Farfan, S. E. (2019). Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógico (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6307 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/841b3671-057f-4b96-8f74-6de922472bdd/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/542aa3d4-7d1d-4768-a0e3-7da371e5c95e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a25a03b-acf4-458b-b1e6-014498414d49/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c37849ffe69e8dae46cbaff6c332be67 ad9d7ef83d364c86083f0a9fa4f43a28 1b66c9b58aa337391b479268e0d1ab73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070258314510336 |
spelling |
PublicationCruz Farfan, Sonia Esther2022-03-23T07:30:51Z2024-11-07T23:03:34Z2022-03-23T07:30:51Z2024-11-07T23:03:34Z2019-11-14Cruz Farfan, S. E. (2019). Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógico (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6307El objetivo de este trabajo de investigación es en base al pensamiento de Paulo Freire, José María Arguedas y José Carlos Mariátegui, cada uno en su tiempo reflexionaron creativamente los temas de la educación tomando como premisa necesaria el conocimiento de la realidad latinoamericana. El pensamiento pedagógico de los tres grandes pensadores, cada uno con sus particularidades, se caracteriza por reconocer la relación entre el proceso educativo, la educación y la realidad económica, social y política. En el caso de Paulo Freire, su “método de alfabetización” expresa una posición filosófica científica “ecléctica”, pues tiene influencia de diversas teorías filosóficas, psicológicas y antropológicas. La propuesta del “método cultural” en la alfabetización, formulada por Arguedas tiene fundamental importancia y vigencia, dada nuestra realidad pluricultural y multilingüe, constituyéndose en un precursor de las posturas actuales de le educación inclusiva e intercultural. Existe una coincidencia entre la propuesta de Freire y Arguedas, en tanto ambos plantean tomar en cuenta el entorno inmediato del educando para el desarrollo del aprendizaje. El énfasis, expresado por Mariátegui, en el análisis del proceso educativo y la educación en general vinculado al factor económico y social es una premisa fundamental para comprender la pertinencia de cualquier propuesta de reforma educativa en nuestro país.The objective of this research work is based on the thought of Paulo Freire, José María Arguedas and José Carlos Mariátegui, each one in his time creatively reflected on the issues of education taking as a necessary premise the knowledge of the Latin American reality. The pedagogical thought of the three great thinkers, each one with its particularities, is characterized by recognizing the relationship between the educational process, education and the economic, social and political reality. In the case of Paulo Freire, his "literacy method" expresses an "eclectic" scientific philosophical position, since it is influenced by various philosophical, psychological and anthropological theories. The proposal of the "cultural method" in literacy, formulated by Arguedas, is of fundamental importance and validity, given our multicultural and multilingual reality, constituting a precursor of the current positions of inclusive and intercultural education. There is a coincidence between the proposal of Freire and Arguedas, as both suggest taking into account the immediate environment of the learner for the development of learning. The emphasis, expressed by Mariátegui, on the analysis of the educational process and education in general linked to the economic and social factor is a fundamental premise to understand the relevance of any proposal for educational reform in our country.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Evolución y desarrollo del pensamiento pedagógicoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación PrimariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación40511861112016Díaz Loayza, María DelfinaGuadalupe Àlvarez, Ronald HugoHuamani Ucharima, Inéshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CRUZ-FARFAN-SONIA-ESTHER---FPYCF.pdfapplication/pdf1404722https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/841b3671-057f-4b96-8f74-6de922472bdd/downloadc37849ffe69e8dae46cbaff6c332be67MD51TEXTMONOGRAFÍA---CRUZ-FARFAN-SONIA-ESTHER---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---CRUZ-FARFAN-SONIA-ESTHER---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain102015https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/542aa3d4-7d1d-4768-a0e3-7da371e5c95e/downloadad9d7ef83d364c86083f0a9fa4f43a28MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CRUZ-FARFAN-SONIA-ESTHER---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CRUZ-FARFAN-SONIA-ESTHER---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6980https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a25a03b-acf4-458b-b1e6-014498414d49/download1b66c9b58aa337391b479268e0d1ab73MD5320.500.14039/6307oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/63072024-11-15 04:27:33.464http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).