El campesinado peruano a partir de 1980 hasta la actualidad (siglo XXI). Contexto económico, social y político
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el tema del campesinado peruano desde los años 1980 hasta la actualidad, teniendo en consideración el contexto económico, social y político. Como se conoce el campesino vive inmerso en comunidades cuyos orígenes se remontan al incario y cuya primordial...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8345 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el tema del campesinado peruano desde los años 1980 hasta la actualidad, teniendo en consideración el contexto económico, social y político. Como se conoce el campesino vive inmerso en comunidades cuyos orígenes se remontan al incario y cuya primordial actividad es el cultivo de la tierra y genera recursos alimenticios tan necesarios para la alimentación de la población. Sin embargo, a lo largo de su desarrollo en el tiempo ha sufrido el menosprecio de las políticas de los diferentes gobiernos. Por ello es necesario conocer las diversas etapas que han atravesado las comunidades campesinas en la historia del Perú. Este conocimiento, nos permitirá valorar el aporte, las necesidades y su importancia de dichas comunidades para la consolidación de una auténtica identidad nacional, en el cual se reconozcan que el Perú es una suma de esfuerzos de los diversos sectores que conforman nuestra nación. El presente trabajo está estructurado, considerando las indicaciones que la Universidad ha establecido, el método de investigación es de índole bibliográfica y se analiza el tema desde una perspectiva diacrónica. El objetivo que persigue nuestra investigación es describir el desarrollo que han seguido las comunidades campesinas a través del tiempo. Entender cómo dichas instituciones han prevalecido y se han desarrollado a pesar de múltiples desafíos de carácter económico, político y cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).