Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación mostrar problemática principal: ¿De qué manera el módulo didáctico “Jugamos juntos” mejora las habilidades sociales en estudiantes de 6to de primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020? su propósito fundamental fue determinar de q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliveira Soria, Carmelita
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7695
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_e00e1bfc71aef73aa3f73c999b87eafe
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7695
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020
title Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020
spellingShingle Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020
Oliveira Soria, Carmelita
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020
title_full Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020
title_fullStr Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020
title_full_unstemmed Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020
title_sort Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020
author Oliveira Soria, Carmelita
author_facet Oliveira Soria, Carmelita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Camones, Rafaela Teodosia
dc.contributor.author.fl_str_mv Oliveira Soria, Carmelita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación mostrar problemática principal: ¿De qué manera el módulo didáctico “Jugamos juntos” mejora las habilidades sociales en estudiantes de 6to de primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020? su propósito fundamental fue determinar de qué manera el módulo didáctico “Jugamos juntos” mejora las habilidades sociales en estudiantes de 6to de primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020. Se utilizó el enfoque cuantitativo siguiendo el tipo de investigación aplicada, ceñido bajo los parámetros de un diseño cuasiexperimental con dos grupos 27 para el grupo experimental y 16 para el grupo de control, bajo un muestreo no probabilístico utilizando los grupos intactos. Para recolectar los datos de la variable afectada se utilizó una Prueba Pedagógica con ítems correspondientes a las habilidades sociales. Entre los principales resultados se halló que en el pretest de las habilidades sociales, el grupo experimental el 66,7% (18) tienen unas habilidades sociales en proceso y en el grupo de control el 62,5% (10) tienen unas habilidades sociales en proceso, luego en el postest de las habilidades sociales, el grupo experimental el 51,9% (14) tienen habilidades sociales muy eficientes y en el grupo de control el 100,0% (16) tienen habilidades sociales eficientes y el 00,0 % tienen habilidades sociales muy eficientes. Su principal conclusión fue: El módulo didáctico “Jugamos juntos” mejora significativamente el desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes de 6to de primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020. (z = -3,466, p < 0.05) a favor del grupo experimental siendo su rango promedio (26,15)
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-23T18:13:08Z
2024-11-01T22:35:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-23T18:13:08Z
2024-11-01T22:35:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Oliveira Soria, C. (2021). Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020 (Tesis de Posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7695
identifier_str_mv Oliveira Soria, C. (2021). Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020 (Tesis de Posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7695
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62a995c2-cd12-424c-b4c3-ad3938bca0eb/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6098b69e-a2ff-4fc6-b0eb-65610dcf6ce0/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/707ce8b6-3c4b-4df0-9fac-f3e31d515425/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c0681f8ace92836520f89d1e5a2589e0
4cd2eb388d824014f50d4b468cb1fcfb
bba14108db9e84d76561e68a47b38a87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704365991100416
spelling PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaOliveira Soria, Carmelita2023-02-23T18:13:08Z2024-11-01T22:35:45Z2023-02-23T18:13:08Z2024-11-01T22:35:45Z2021-10-18Oliveira Soria, C. (2021). Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020 (Tesis de Posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7695El objetivo de este trabajo de investigación mostrar problemática principal: ¿De qué manera el módulo didáctico “Jugamos juntos” mejora las habilidades sociales en estudiantes de 6to de primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020? su propósito fundamental fue determinar de qué manera el módulo didáctico “Jugamos juntos” mejora las habilidades sociales en estudiantes de 6to de primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020. Se utilizó el enfoque cuantitativo siguiendo el tipo de investigación aplicada, ceñido bajo los parámetros de un diseño cuasiexperimental con dos grupos 27 para el grupo experimental y 16 para el grupo de control, bajo un muestreo no probabilístico utilizando los grupos intactos. Para recolectar los datos de la variable afectada se utilizó una Prueba Pedagógica con ítems correspondientes a las habilidades sociales. Entre los principales resultados se halló que en el pretest de las habilidades sociales, el grupo experimental el 66,7% (18) tienen unas habilidades sociales en proceso y en el grupo de control el 62,5% (10) tienen unas habilidades sociales en proceso, luego en el postest de las habilidades sociales, el grupo experimental el 51,9% (14) tienen habilidades sociales muy eficientes y en el grupo de control el 100,0% (16) tienen habilidades sociales eficientes y el 00,0 % tienen habilidades sociales muy eficientes. Su principal conclusión fue: El módulo didáctico “Jugamos juntos” mejora significativamente el desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes de 6to de primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020. (z = -3,466, p < 0.05) a favor del grupo experimental siendo su rango promedio (26,15)The objective of this research work is to show the main problem: How does the didactic module "Let's play together" improve social skills in 6th grade students of the I.E. N° 7103 Pedro Paulet and Mostajo, Chorrillos, 2020? Its main purpose was to determine how the didactic module "Let's play together" improves social skills in 6th grade students of the I.E. N° 7103 Pedro Paulet and Mostajo, Chorrillos, 2020. The quantitative approach was used following the type of applied research, adjusted under the parameters of a quasi-experimental design with two groups 27 for the experimental group and 16 for the control group, under a non-probability sampling using the intact groups. To collect the data of the affected variable, a Pedagogical Test was used with items corresponding to social skills. Among the main results, it was found that in the pretest of social skills, the experimental group 66.7% (18) have social skills in process and in the control group 62.5% (10) have social skills in process, then in the social skills posttest, the experimental group 51.9% (14) have very efficient social skills and in the control group 100.0% (16) have efficient social skills and 00. 0% have very efficient social skills. Its main conclusion was: The didactic module "Let's play together" significantly improves the development of social skills in 6th grade students of the I.E. N° 7103 Pedro Paulet and Mostajo, Chorrillos, 2020. (z = -3.466, p < 0.05) in favor of the experimental group, its average range being (26.15)Escuela de PosgradoChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-8892-589705396918199018Reyes Blácido, IrmaPaucar Alvarez, MarcelinoOropeza Avellaneda, GracielaGonzales Flores, Aureliohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDOCTORADO---OLIVEIRA-SORIA-CARMELITA---EPG.pdfapplication/pdf4028956https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62a995c2-cd12-424c-b4c3-ad3938bca0eb/downloadc0681f8ace92836520f89d1e5a2589e0MD51TEXTDOCTORADO---OLIVEIRA-SORIA-CARMELITA---EPG.pdf.txtDOCTORADO---OLIVEIRA-SORIA-CARMELITA---EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain102061https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6098b69e-a2ff-4fc6-b0eb-65610dcf6ce0/download4cd2eb388d824014f50d4b468cb1fcfbMD52THUMBNAILDOCTORADO---OLIVEIRA-SORIA-CARMELITA---EPG.pdf.jpgDOCTORADO---OLIVEIRA-SORIA-CARMELITA---EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8043https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/707ce8b6-3c4b-4df0-9fac-f3e31d515425/downloadbba14108db9e84d76561e68a47b38a87MD5320.500.14039/7695oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/76952024-11-15 04:16:38.545http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846844
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).