Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosica
Descripción del Articulo
La calidad de la relación familiar así como la pertenencia y/o dependencia de los pares (grupos o amigos) en los adolescentes, son aspectos que preocupan a la comunidad en general, dado el cada vez más alarmante reconocimiento de la existencia de violencia familiar, violencia juvenil y consumo de al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4742 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familia y/o pares consumo de alcohol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNEI_de2055e0b73a443525d1b67c1001e60b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4742 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosica |
| title |
Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosica |
| spellingShingle |
Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosica Cardenas Vilcañaupa, Fernando Luis Familia y/o pares consumo de alcohol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosica |
| title_full |
Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosica |
| title_fullStr |
Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosica |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosica |
| title_sort |
Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosica |
| author |
Cardenas Vilcañaupa, Fernando Luis |
| author_facet |
Cardenas Vilcañaupa, Fernando Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cobos Ruiz, Cesar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardenas Vilcañaupa, Fernando Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Familia y/o pares consumo de alcohol |
| topic |
Familia y/o pares consumo de alcohol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La calidad de la relación familiar así como la pertenencia y/o dependencia de los pares (grupos o amigos) en los adolescentes, son aspectos que preocupan a la comunidad en general, dado el cada vez más alarmante reconocimiento de la existencia de violencia familiar, violencia juvenil y consumo de alcohol, debido no sólo a las consecuencias tan funestas en el presente sino también a las del futuro inmediato para el adolescente, la familia y la sociedad, Esta problemática psicosocial es estudiada en una muestra de 384 adolescentes varones y mujeres, de 4to y 5to de secundaria que asisten a colegios estatales de distrito de Lurigancho Chosica. Se administraron diversas escalas cuya validez y confiabilidad fue establecida en estudios previos y en la presente investigación. Es así que a través del análisis multivariable mediante la T de Hotelling y la tabulación cruzada a través del Chi cuadrado, se ha hallado que el contexto inmediato, familia y pares, dentro del cual se mueve el adolescente son factores de riesgo psicosocial en el adolescente para el consumo de alcohol y la percepción de la violencia; es decir que el tipo de familia y los niveles de comunicación materna y paterna son relevantes; es así que el nivel de comunicación materna y comunicación paterna influyen en la percepción de la violencia del adolescente y que existe relación entre el nivel de consumo y el nivel de percepción de la violencia. Cabe señalar que el consumo de alcohol de los adolescentes se da en todos los tipos de familia y que a pesar de no ser esatdísticamente significativa existe relación entre el nivel de consumo de alcohol del adolescente con el del amigo |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-07T09:39:31Z 2024-11-06T21:46:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-07T09:39:31Z 2024-11-06T21:46:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cardenas Vilcañaupa, F. L. (2019). Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosica (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4742 |
| identifier_str_mv |
Cardenas Vilcañaupa, F. L. (2019). Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosica (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4742 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e68cb6d3-e7d5-40e7-b4ec-2869335220e4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/88343e67-269e-45ed-be04-debbd0cfd8bb/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/389837a7-b5a0-46ac-9ff6-7d3ff596c1f8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
09428d12a5c8d72346af946a8bd7b988 c232f9973e09224fb78a921f499148b4 2e97593d109f9adcfdd1e682308ceede |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704500087193600 |
| spelling |
PublicationCobos Ruiz, CesarCardenas Vilcañaupa, Fernando Luis2021-01-07T09:39:31Z2024-11-06T21:46:34Z2021-01-07T09:39:31Z2024-11-06T21:46:34Z2019-08-16Cardenas Vilcañaupa, F. L. (2019). Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosica (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4742La calidad de la relación familiar así como la pertenencia y/o dependencia de los pares (grupos o amigos) en los adolescentes, son aspectos que preocupan a la comunidad en general, dado el cada vez más alarmante reconocimiento de la existencia de violencia familiar, violencia juvenil y consumo de alcohol, debido no sólo a las consecuencias tan funestas en el presente sino también a las del futuro inmediato para el adolescente, la familia y la sociedad, Esta problemática psicosocial es estudiada en una muestra de 384 adolescentes varones y mujeres, de 4to y 5to de secundaria que asisten a colegios estatales de distrito de Lurigancho Chosica. Se administraron diversas escalas cuya validez y confiabilidad fue establecida en estudios previos y en la presente investigación. Es así que a través del análisis multivariable mediante la T de Hotelling y la tabulación cruzada a través del Chi cuadrado, se ha hallado que el contexto inmediato, familia y pares, dentro del cual se mueve el adolescente son factores de riesgo psicosocial en el adolescente para el consumo de alcohol y la percepción de la violencia; es decir que el tipo de familia y los niveles de comunicación materna y paterna son relevantes; es así que el nivel de comunicación materna y comunicación paterna influyen en la percepción de la violencia del adolescente y que existe relación entre el nivel de consumo y el nivel de percepción de la violencia. Cabe señalar que el consumo de alcohol de los adolescentes se da en todos los tipos de familia y que a pesar de no ser esatdísticamente significativa existe relación entre el nivel de consumo de alcohol del adolescente con el del amigoThe quality of the family relationship as well as the belonging and / or dependence of the peers (groups or friends) on the adolescents, are aspects that concern the community in general, given the increasingly alarming recognition of the existence of family violence, juvenile violence and alcohol consumption, due not only to the consequences so dire in the present but also to those of the immediate future for the adolescent, family and society, This psychosocial problem is studied in a sample of 384 adolescent males and females, 4th and 5th high school attending state schools district Lurigancho Chosica. Several scales were administered whose validity and reliability were established in previous studies and in the present investigation. Thus, through the multivariate analysis using Hotelling's T and crossed tabulation through Chi-square, it has been found that the immediate context, family and peers, within which the adolescent moves are psychosocial risk factors in adolescents for the consumption of alcohol and the perception of violence; that is, the type of family and the levels of maternal and paternal communication are relevant; Thus, the level of maternal communication and parental communication influence the perception of adolescent violence and that there is a relationship between the level of consumption and the level of perception of violence. It should be noted that adolescents' alcohol consumption occurs in all types of families and that despite not being statistically significant there is a relationship between the level of alcohol consumption of the adolescent and that of the friend.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Familia y/o paresconsumo de alcoholhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Influencia de la familia y/o pares en el consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, Chosicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUPsicología EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación16170302https://orcid.org/0000-0002-5642-141620020570199177Abarca Pizarro, Oscar FlorentinoInti Oropeza, Rodolfo Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFernando-Luis-CARDENAS-VILCAÑAUPA.pdfapplication/pdf1569891https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e68cb6d3-e7d5-40e7-b4ec-2869335220e4/download09428d12a5c8d72346af946a8bd7b988MD51TEXTFernando-Luis-CARDENAS-VILCAÑAUPA.pdf.txtFernando-Luis-CARDENAS-VILCAÑAUPA.pdf.txtExtracted texttext/plain101409https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/88343e67-269e-45ed-be04-debbd0cfd8bb/downloadc232f9973e09224fb78a921f499148b4MD52THUMBNAILFernando-Luis-CARDENAS-VILCAÑAUPA.pdf.jpgFernando-Luis-CARDENAS-VILCAÑAUPA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8931https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/389837a7-b5a0-46ac-9ff6-7d3ff596c1f8/download2e97593d109f9adcfdd1e682308ceedeMD5320.500.14039/4742oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/47422024-11-15 04:32:54.121http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).