LÓGICA Lógica Proposicional. Las Leyes Lógicas. Equivalencia Lógica. Inferencia lógica. Leyes de la inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración. El Método Axiomático
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación nos describe como la lógica nos proporciona principios para saber si un razonamiento es correcto o no. A lo largo del tiempo podemos observar que la lógica es muy importante ya que viene a ser la gramática de la matemática, si nosotros observamos ahora, s...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8540 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación nos describe como la lógica nos proporciona principios para saber si un razonamiento es correcto o no. A lo largo del tiempo podemos observar que la lógica es muy importante ya que viene a ser la gramática de la matemática, si nosotros observamos ahora, se hace de forma más abreviada definiciones que quizás era engorroso realizarlo antes. Actualmente el estudio de cualquier materia requiere saber, los métodos a seguir en un razonamiento sean lógico que nos permita obtener conclusiones validas, las cuales podemos aplicar a otras ciencias. Al comunicarnos o pensar en una teoría o demostración matemática empleamos nuestro razonamiento que nos conlleva directamente a ver las alternativas posibles y escoger el mejor argumento, recordando la definición de proposición que son enunciados que tienen la propiedad de ser verdaderas o falsas, y tienen la propiedad fundamental de relacionarse; entre ellas, por medio de su valor de verdad. Y dicha relación la llamamos o denominamos inferencia o lo que algunos autores llaman “raciocinio o razonamiento”. Si observamos en las diferentes ciencias se requiere de los métodos y sus fundamentos de razonamiento lógico que permita al estudiante o el profesional a poder obtener conclusiones de una manera no errada. Entonces, podemos decir que la lógica matemática es simplemente la formalización de los razonamientos que hacemos en el lenguaje cotidiano. Como, por ejemplo: En computación todos los lenguajes de programación son una forma de escribir en lógica matemática. Algunos usan una taquigrafía rara, pero todos son, en última instancia operaciones lógicas. En ingeniería en sistemas automáticos de control. Hay máquinas físicas que modelan operaciones lógicas y para saber el resultado de una máquina compleja basta reducirla a sus operaciones lógicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).