Método de resolución de problemas y rendimiento académico en lógica proposicional
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada consideró el objetivo principal: Demostrar que la aplicación del método de resolución de problemas (MRP) con el uso del software Anallogica (SA) mejora el rendimiento académico (RA) en lógica proposicional de la asignatura de matemática básica (LPMB) de los estudiantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Sciéndo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2059 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La investigación desarrollada consideró el objetivo principal: Demostrar que la aplicación del método de resolución de problemas (MRP) con el uso del software Anallogica (SA) mejora el rendimiento académico (RA) en lógica proposicional de la asignatura de matemática básica (LPMB) de los estudiantes del primer semestre, Facultad de Ciencias de la Educación (FCE), Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria (EFPES); Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC). Se usó el método científico, el diseño cuasi experimental y pretest y posttest, validados por el método del juicio de expertos y la confiabilidad con el método Alfa de Cronbach, se obtuvieron resultados que demostró significancia de estadísticos del grupo experimental frente al grupo control, se validó el modelo con la T de Student que permitió conclusiones como: La aplicación del (MRP) con el uso del software Anallogica (SA) en estudiantes de la (EFPES), (UNDAC), respecto a la (LPMB) fue válido y viable, porque los resultados del posttest fueron; media aritmética en el grupo experimental 12, y del grupo de control 06; coeficiente de variación del grupo experimental 28% y del grupo control 46%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).