La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privado
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el presente trabajo monográfico tuvo como objetivo principal describir la innovación en el desarrollo empresarial y regional por tal motivo se conceptualizó a la innovación como un proceso de mejoramiento continuo a través del aprendizaje constante pa...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7916 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_dcc8b0e6fc7fa042c58c48180fb71003 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7916 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privado |
title |
La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privado |
spellingShingle |
La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privado Paucar Pariona, Edwin Arturo Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privado |
title_full |
La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privado |
title_fullStr |
La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privado |
title_full_unstemmed |
La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privado |
title_sort |
La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privado |
author |
Paucar Pariona, Edwin Arturo |
author_facet |
Paucar Pariona, Edwin Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paucar Pariona, Edwin Arturo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue el presente trabajo monográfico tuvo como objetivo principal describir la innovación en el desarrollo empresarial y regional por tal motivo se conceptualizó a la innovación como un proceso de mejoramiento continuo a través del aprendizaje constante para implementar cambios, rediseñar o reorganizar actividades, procedimientos con la finalidad de crear oportunidades a nivel interno y externo de la organización, lo que permite generar ventajas competitivas sobre otras empresas (Herruzo et. al, 2019). Asimismo, se describió al desarrollo empresarial como el crecimiento sostenible que experimenta la organización durante un periodo económico. Esto, cabe señalar, es el resultado de tres factores fundamentales que convergen de forma adecuada: la cultura organizacional, la innovación empresarial y la gestión organizacional (Andrade, 2013). Por otro lado, se analizó a la Empresa Ladrillería Huamaní, Lima, Carabayllo, para describir cómo la innovación influye en el desarrollo empresarial. A través de la recopilación de información, para la cual se empleó un cuestionario, se concluyó que la innovación es clave y fundamental para mejorar y promover el desarrollo empresarial y regional. Además, se describió el nivel de la innovación en la Ladrillería Huamaní y cómo aún falta seguir mejorando en el diseño y variedad de productos que se ofrecen a los clientes. También se estableció un nivel de la innovación de los procesos en dicha empresa y cómo todavía carece de técnicas que certifiquen que sus productos son de calidad. En la misma línea se describió el nivel de innovación de comercialización en la Ladrillería y cómo, aunque tiene una plataforma informativa sobre sus productos y precios, esta no ha permitido aún atraer a nuevos clientes. Por último, se describió el nivel de innovación de organización en la Ladrillería y cómo aún falta uniformizar políticas y funciones laborales, así como el fomento del trabajo en equipo, del liderazgo participativo, entre otros. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-11T14:51:16Z 2024-11-07T22:40:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-11T14:51:16Z 2024-11-07T22:40:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Paucar Pariona, E. A. (2022). La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7916 |
identifier_str_mv |
Paucar Pariona, E. A. (2022). La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7916 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43c9caf9-3923-4a33-8b1b-b7233820547e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d221afa6-f5e7-4c74-97d4-d73fe460c3c0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/831aff0d-8061-4685-b64a-cf528e4039e2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c5299cbac126f5bfe01a3fd33791bac c51f9f038814b2a875f5dad0cc7ced37 3a20d91b56091e115cb6066a0c0c318d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704317890822144 |
spelling |
PublicationPaucar Pariona, Edwin Arturo2023-04-11T14:51:16Z2024-11-07T22:40:28Z2023-04-11T14:51:16Z2024-11-07T22:40:28Z2022-05-27Paucar Pariona, E. A. (2022). La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7916El objetivo de este trabajo de investigación fue el presente trabajo monográfico tuvo como objetivo principal describir la innovación en el desarrollo empresarial y regional por tal motivo se conceptualizó a la innovación como un proceso de mejoramiento continuo a través del aprendizaje constante para implementar cambios, rediseñar o reorganizar actividades, procedimientos con la finalidad de crear oportunidades a nivel interno y externo de la organización, lo que permite generar ventajas competitivas sobre otras empresas (Herruzo et. al, 2019). Asimismo, se describió al desarrollo empresarial como el crecimiento sostenible que experimenta la organización durante un periodo económico. Esto, cabe señalar, es el resultado de tres factores fundamentales que convergen de forma adecuada: la cultura organizacional, la innovación empresarial y la gestión organizacional (Andrade, 2013). Por otro lado, se analizó a la Empresa Ladrillería Huamaní, Lima, Carabayllo, para describir cómo la innovación influye en el desarrollo empresarial. A través de la recopilación de información, para la cual se empleó un cuestionario, se concluyó que la innovación es clave y fundamental para mejorar y promover el desarrollo empresarial y regional. Además, se describió el nivel de la innovación en la Ladrillería Huamaní y cómo aún falta seguir mejorando en el diseño y variedad de productos que se ofrecen a los clientes. También se estableció un nivel de la innovación de los procesos en dicha empresa y cómo todavía carece de técnicas que certifiquen que sus productos son de calidad. En la misma línea se describió el nivel de innovación de comercialización en la Ladrillería y cómo, aunque tiene una plataforma informativa sobre sus productos y precios, esta no ha permitido aún atraer a nuevos clientes. Por último, se describió el nivel de innovación de organización en la Ladrillería y cómo aún falta uniformizar políticas y funciones laborales, así como el fomento del trabajo en equipo, del liderazgo participativo, entre otros.The objective of this research work was the present monographic work, whose main objective was to describe the innovation in business and regional development for this reason it was conceptualized to the innovation as a process of continuous improvement through constant learning to implement changes, redesign or reorganize activities, procedures with the purpose of creating opportunities internally and externally of the organization, which allows generating competitive advantages over other companies (Herruzo et. al, 2019). Likewise, business development was described as the sustainable growth that experienced by the organization during an economic period. This, it should be noted, is the result of three fundamental factors that converge appropriately: culture organization, business innovation and organizational management (Andrade, 2013). On the other hand, the Huamaní Brickworks Company, Lima, Carabayllo, was analyzed to Describe how innovation influences business development. through the information gathering, for which a questionnaire was used, it was concluded that the Innovation is key and essential to improve and promote business development and regional. In addition, the level of innovation in the Ladrillería Huamaní was described and how there is still a need to continue improving the design and variety of products offered to customers. A level of process innovation was also established in said company and how it still lacks techniques that certify that its products are of quality. In the Along the same lines, the level of marketing innovation in the Brickyard was described and how, although it has an information platform about its products and prices, it has not allowed to still attract new customers. Finally, the level of innovation of organization in the Brickyard and how policies and labor functions still need to be standardized, as well as the promotion of teamwork, participatory leadership, among others.Escuela Profesional de Administración y Negocios InternacionalesInnovación en gestión, administración pública y privadaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La innovación: Clave para el desarrollo empresarial y regional. Caso práctico en el sector privadoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Educación72524488413056Merino Solsol, Luis AntonioHurtado Ramos, Gualberto GuillermoToledo Rodríguez, Marco Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PAUCAR-PARIONA-EDWIN-ARTURO---FACE.pdfapplication/pdf1587503https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43c9caf9-3923-4a33-8b1b-b7233820547e/download8c5299cbac126f5bfe01a3fd33791bacMD51TEXTMONOGRAFÍA---PAUCAR-PARIONA-EDWIN-ARTURO---FACE.pdf.txtMONOGRAFÍA---PAUCAR-PARIONA-EDWIN-ARTURO---FACE.pdf.txtExtracted texttext/plain79697https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d221afa6-f5e7-4c74-97d4-d73fe460c3c0/downloadc51f9f038814b2a875f5dad0cc7ced37MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PAUCAR-PARIONA-EDWIN-ARTURO---FACE.pdf.jpgMONOGRAFÍA---PAUCAR-PARIONA-EDWIN-ARTURO---FACE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7848https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/831aff0d-8061-4685-b64a-cf528e4039e2/download3a20d91b56091e115cb6066a0c0c318dMD5320.500.14039/7916oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/79162024-11-15 04:08:05.6http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).