Evaluación de las relaciones interpersonales y su asociación con los logros de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Emblemática José Carlos Mariátegui de la Oroya - Región Junín
Descripción del Articulo
En la investigación titulada Evaluación de las relaciones interpersonales y su asociación con los logros de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Emblemática José Carlos Mariátegui de la Oroya - Región Junín, el objetivo de esta investigación fue determinar la asociación que exi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1795 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones interpersonales Logro de aprendizaje |
| Sumario: | En la investigación titulada Evaluación de las relaciones interpersonales y su asociación con los logros de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Emblemática José Carlos Mariátegui de la Oroya - Región Junín, el objetivo de esta investigación fue determinar la asociación que existe relación entre las relaciones interpersonales y el logro de aprendizajes en los estudiantes de la institución educativa emblemática José Carlos Mariátegui de la Oroya - Región Junín. El tipo de investigación es sustantiva o de base, con un diseño descriptivo correlacional y de naturaleza transversal. La muestra del estudio, estuvo conformada por 77 estudiantes de educación secundaria que cursaron estudios en el periodo lectivo 2016. La recolección de datos se obtuvo a través del cuestionario de evaluación de relaciones interpersonales, que fue validado previamente a través del juicio de expertos. Para el análisis de la consistencia interna de los instrumentos se utilizó el Rho de Spearman. La prueba estadística utilizada en el procesamiento de los datos inferenciales fue el análisis de regresión, el cual nos permitió medir grado de relación que existe entre las variables del estudio, concluyendo finalmente en que existe una relación directa y significativa entre las variables estudiadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).