Las migraciones, clasificación, causas y consecuencias. Aplicación didáctica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la migración, dependiendo el contexto en el cual se encuentre, puede ser un bien socioeconómico o un mal del mismo, marcar la distribución, clasificación y causas, haría que las estadísticas sobre los fenómenos migratorios a través de la historia y lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Sánchez, Candy Yasmin
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7327
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la migración, dependiendo el contexto en el cual se encuentre, puede ser un bien socioeconómico o un mal del mismo, marcar la distribución, clasificación y causas, haría que las estadísticas sobre los fenómenos migratorios a través de la historia y los actuales sean un factor de planificación de los territorios residentes para sobrellevar o conllevarse en armonía y se pasen menos dificultades; y por el otro lado, también ayudaría a organizarse mejor a los países o regiones al interior del país , las razones del porqué se dan emigraciones y cómo solucionarlo. En segundo lugar, a través del recuento histórico y gracias a las aclaraciones de los conceptos preliminares del primer capítulo, las migraciones se han ido convirtiendo en un gran problema político económico, que debe encontrar puntos de reorganización por parte del país en el cual se sufre ello.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).