La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia que ejerce la sugestión alimentaria por los medios publicitarios en la inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG. Utilizando un enfoque de investigación cuantitativo y ada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5817 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sugestión alimentaria medios publicitarios alimentación errada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNEI_d7e7d42d39659288663a7dfff0dfa675 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5817 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG |
title |
La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG |
spellingShingle |
La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG Angulo Pacheco, Juan Sugestión alimentaria medios publicitarios alimentación errada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG |
title_full |
La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG |
title_fullStr |
La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG |
title_full_unstemmed |
La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG |
title_sort |
La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG |
author |
Angulo Pacheco, Juan |
author_facet |
Angulo Pacheco, Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sifuentes De La Cruz, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angulo Pacheco, Juan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sugestión alimentaria medios publicitarios alimentación errada |
topic |
Sugestión alimentaria medios publicitarios alimentación errada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia que ejerce la sugestión alimentaria por los medios publicitarios en la inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG. Utilizando un enfoque de investigación cuantitativo y adaptando un diseño no experimental, descriptivo- correlacional. Para esta investigación se hizo selección de 48 estudiantes como muestra del estudio, asimismo los instrumentos empleados durante el desarrollo de la investigación fueron dos pruebas de conocimientos que se utilizaron como pre test y post test, estas pruebas fueron elaboradas por el autor de la tesis las mismas que fueron sometidas a todos los análisis correspondientes con el propósito de garantizar sus niveles de validez y confiabilidad. Finalmente fueron arrojados los resultados estadísticos que mostraron que, en el post-test aplicado, el grupo experimental logra obtener puntajes más elevados que el grupo de control, lo que permite afirmar que la sugestión alimentaria por los medios publicitarios ha influido significativa y positivamente en el razonamiento cuantitativo en los estudiantes de la muestra. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-29T20:30:33Z 2024-11-06T21:44:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-29T20:30:33Z 2024-11-06T21:44:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Angulo Pacheco, J. (2021). La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5817 |
identifier_str_mv |
Angulo Pacheco, J. (2021). La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5817 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9fceb5e4-324b-44b1-bb35-88a4d3af631c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/507cf68f-21dc-41bd-8db4-01eeabfa93f2/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e1713f20-129d-4472-9001-1b975f8be2da/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab88e3f3d60752c2d4e4b9cc1cea2962 e3d80fb9e0d1d22de945140426f84461 dde1cd4083228fb68ffd8c4bdb9ddd12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070172647948288 |
spelling |
PublicationSifuentes De La Cruz, Luis EnriqueAngulo Pacheco, Juan2021-12-29T20:30:33Z2024-11-06T21:44:32Z2021-12-29T20:30:33Z2024-11-06T21:44:32Z2021-01-13Angulo Pacheco, J. (2021). La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5817El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia que ejerce la sugestión alimentaria por los medios publicitarios en la inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBG. Utilizando un enfoque de investigación cuantitativo y adaptando un diseño no experimental, descriptivo- correlacional. Para esta investigación se hizo selección de 48 estudiantes como muestra del estudio, asimismo los instrumentos empleados durante el desarrollo de la investigación fueron dos pruebas de conocimientos que se utilizaron como pre test y post test, estas pruebas fueron elaboradas por el autor de la tesis las mismas que fueron sometidas a todos los análisis correspondientes con el propósito de garantizar sus niveles de validez y confiabilidad. Finalmente fueron arrojados los resultados estadísticos que mostraron que, en el post-test aplicado, el grupo experimental logra obtener puntajes más elevados que el grupo de control, lo que permite afirmar que la sugestión alimentaria por los medios publicitarios ha influido significativa y positivamente en el razonamiento cuantitativo en los estudiantes de la muestra.The present study aims to determine the influence that Food Suggestion exerts by the Advertising Media in the Induction to Wrong Food of the Students of the School of Food Industries of the UNJBG. Using a quantitative research approach and adapting a no experimental design, so two intact groups were taken. For this research, 48 students were selected as the study sample, also the instruments used during the development of the research were two knowledge tests that were used as pre-test and post-test, these tests were elaborated by the author of the thesis. They were subjected to all the corresponding analyzes in order to guarantee their validity and reliability levels. Finally, the statistical results were shown that showed that, in the applied post-test, the experimental group achieves higher scores than the control group, which allows us to affirm that the food suggestion by the advertising media has significantly and positively influenced the quantitative reasoning in the students of the sample.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sugestión alimentariamedios publicitariosalimentación erradahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La sugestión alimentaria por los medios publicitarios y su inducción a la alimentación errada de los estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentaria de la UNJBGinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUPsicología EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Psicología Educativa10174025https://orcid.org/0000-0003-4219-124X00517609199177Reyes Blácido, IrmaMora Santiago, Rubén JoséBarrios Tinoco, Luis Magnohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJuan-ANGULO-PACHECO.pdfapplication/pdf1002674https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9fceb5e4-324b-44b1-bb35-88a4d3af631c/downloadab88e3f3d60752c2d4e4b9cc1cea2962MD51TEXTJuan-ANGULO-PACHECO.pdf.txtJuan-ANGULO-PACHECO.pdf.txtExtracted texttext/plain101513https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/507cf68f-21dc-41bd-8db4-01eeabfa93f2/downloade3d80fb9e0d1d22de945140426f84461MD52THUMBNAILJuan-ANGULO-PACHECO.pdf.jpgJuan-ANGULO-PACHECO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7968https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e1713f20-129d-4472-9001-1b975f8be2da/downloaddde1cd4083228fb68ffd8c4bdb9ddd12MD5320.500.14039/5817oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58172024-11-15 04:15:05.343http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).