Uso de material multimedia en la resolución de problemas de geometría de los estudiantes del 3º año del CEBA “PREVOCACIONAL” Chimbote – 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que es un estudio cuantitativo, de tipo aplicada, se trabajó con el diseño preexperimental; se contó con la participación de 30 estudiantes, cantidad hallada bajo el muestreo no probabilístico. Para medir las variables, se utilizó el test...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7238 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que es un estudio cuantitativo, de tipo aplicada, se trabajó con el diseño preexperimental; se contó con la participación de 30 estudiantes, cantidad hallada bajo el muestreo no probabilístico. Para medir las variables, se utilizó el test sobre la resolución de problemas de geometría, instrumento que fue validado mediante juicio de expertos y confiable mediante el Kuder Richardson igual a 0,761 excelente confiabilidad. Se halló en los resultados que la aplicación del material multimedia mejora la capacidad de resolución de problemas de geometría de los estudiantes del 3º año del Ceba Prevocacional– Chimbote – 2019, a nivel descriptivo en el pretest el 53,3% se encuentra en proceso en cuanto a la prevención del COVID 19 y en el postest ya un 60% evidencia un logro destacado, asimismo la mediana es mayor en el Postest 17,57 que en el pretest 13,07; a nivel inferencial sig. < 0,05 y Z = -6,750. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).