Percepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la percepción del clima organizacional y el nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno – 2013. Es de tipo correlacional y diseño transaccional. La muestra está c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/928 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción del clima organizacional Satisfacción laboral |
id |
UNEI_d490a13bf1b9e36e5d36cec456533b62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/928 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013 |
title |
Percepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013 |
spellingShingle |
Percepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013 Barrionuevo Valero, Juan Francisco Percepción del clima organizacional Satisfacción laboral |
title_short |
Percepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013 |
title_full |
Percepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013 |
title_fullStr |
Percepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013 |
title_full_unstemmed |
Percepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013 |
title_sort |
Percepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013 |
author |
Barrionuevo Valero, Juan Francisco |
author_facet |
Barrionuevo Valero, Juan Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Blácido, Irma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrionuevo Valero, Juan Francisco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepción del clima organizacional Satisfacción laboral |
topic |
Percepción del clima organizacional Satisfacción laboral |
description |
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la percepción del clima organizacional y el nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno – 2013. Es de tipo correlacional y diseño transaccional. La muestra está conformada por 32 trabajadores nombrados. Se aplicó el cuestionario que mide el clima organizacional con respuestas basadas en la escala Likert, de cinco puntos. Para medir la satisfacción laboral se utilizó el cuestionario que tiene una estructura 6 dimensiones. La verificación de la hipótesis se realizó con la prueba estadística Chi Cuadrado. Los resultados muestran que, el 38% del personal de la Dirección Regional de Educación Puno percibe al clima organizacional medianamente favorable, sin embargo, el 34% se encuentran satisfechos con la labor que desarrollan en la entidad; es así que el 16% que perciben al clima organizacional en forma desfavorable presentan insatisfacción laboral, el 22% que percibe medianamente favorable al clima de la misma manera se encuentra satisfechos, aunque el 11% del personal que percibe al clima en forma desfavorable señalaron estar plenamente satisfechos laboralmente. En la relación de las variables, prima el personal con satisfacción media y la percepción medianamente favorable. El 22% del personal que se encuentra satisfecho con los incentivos/promociones percibe al clima de equipo en trabajo en forma desfavorable, así como los que se encuentran medianamente satisfechos. El 31% satisfecho con la seguridad laboral percibe al clima de trabajo en equipo medianamente favorable. El 34% medianamente satisfecho con las relaciones interpersonales, así como el 31% con la monotonía laboral perciben al clima de trabajo en equipo medianamente favorable. El 25% del personal que se encuentra plenamente satisfecho con la competencia y con la autorrealización profesional, perciben al clima de trabajo en equipo medianamente favorable. El 19% del personal medianamente satisfecho e insatisfecho perciben al clima de cooperación medianamente favorable, pero el 19% satisfecho percibe en forma desfavorable; mientras que el 22% del personal satisfecho con la seguridad laboral percibe a la cooperación en forma desfavorable. El 28% medianamente satisfecho con las relaciones interpersonales percibe al clima de cooperación medianamente favorable, de similar manera el 19% que se encuentra insatisfecho y el 34% medianamente satisfecho con la monotonía laboral. Frente a la competencia profesional, el 19% del personal que se encuentra plenamente satisfecho percibe al clima de cooperación medianamente favorable, así como el 19% que se encuentra plenamente satisfecho y satisfecho con la autorrealización profesional. El 31% del personal satisfecho con los incentivos y promociones, 28% satisfecho con la seguridad laboral, 31% insatisfecho con las relaciones interpersonales, 47% medianamente satisfecho con la monotonía laboral, 28% plenamente satisfecho con la competencia profesional y 31% con la autorrealización profesional, perciben al clima de cohesión en forma desfavorable. Estadísticamente, se demuestra que, entre el clima organizacional y la satisfacción laboral existen relación significativa (p=0,045); mientras que no existe relación entre el clima del trabajo en equipo con la satisfacción de incentivos/promociones (p=0,343),monotonía laboral (p=0,393); cooperación con la satisfacción de incentivos /promociones (p=0,115) y monotonía laboral (p=0,072); así mismo entre la cooperación con competencia (p=0,326) y autorrealización profesional (p=0,430), del mismo modo entre la percepción de la cohesión con los incentivos/promociones (p=0,549), seguridad laboral (p=0,340), relación entre cohesión y competencia (p=0,408) y autorrealización profesional (p=0,321). La relación es significativa entre el clima del trabajo en equipo con la seguridad laboral (p=0,028) y las relaciones interpersonales (p=0,044); el trabajo en equipo con la competencia (p=0,049) y autorrealización profesional (p=0,005); cooperación con las relaciones interpersonales (p=0,049) y monotonía laboral (p=0,028); también entre cohesión con las relaciones interpersonales (0,0179) y monotonía laboral (0,005). Conclusiones: El clima organizacional y la satisfacción laboral son dos variables complejas e independientes, pero que mantienen relaciones entre sí de moderado tamaño. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-05T18:39:45Z 2024-11-01T22:33:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-05T18:39:45Z 2024-11-01T22:33:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-04-05 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Barrionuevo Valero, J. F. (2015). Percepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013. (Tesis de doctorado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE B25 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/928 |
identifier_str_mv |
Barrionuevo Valero, J. F. (2015). Percepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013. (Tesis de doctorado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TD CE B25 2016 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/928 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f750b3e2-ae8d-4744-9c9d-6b6d24fe45f1/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/45c608bd-c103-43f0-b6a1-692b05cfdea1/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63a29ae8-807b-4edf-95f0-8f42744f0be6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
552246cee862b1b25f6c570ead8041d3 dded20fef25eade4a88b25ef5e267a20 1bf49d57010005ae1c4b6523a83ffd24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070118490046464 |
spelling |
PublicationReyes Blácido, IrmaBarrionuevo Valero, Juan Francisco2017-04-05T18:39:45Z2024-11-01T22:33:09Z2017-04-05T18:39:45Z2024-11-01T22:33:09Z2017-04-05Barrionuevo Valero, J. F. (2015). Percepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013. (Tesis de doctorado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE B25 2016https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/928La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la percepción del clima organizacional y el nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno – 2013. Es de tipo correlacional y diseño transaccional. La muestra está conformada por 32 trabajadores nombrados. Se aplicó el cuestionario que mide el clima organizacional con respuestas basadas en la escala Likert, de cinco puntos. Para medir la satisfacción laboral se utilizó el cuestionario que tiene una estructura 6 dimensiones. La verificación de la hipótesis se realizó con la prueba estadística Chi Cuadrado. Los resultados muestran que, el 38% del personal de la Dirección Regional de Educación Puno percibe al clima organizacional medianamente favorable, sin embargo, el 34% se encuentran satisfechos con la labor que desarrollan en la entidad; es así que el 16% que perciben al clima organizacional en forma desfavorable presentan insatisfacción laboral, el 22% que percibe medianamente favorable al clima de la misma manera se encuentra satisfechos, aunque el 11% del personal que percibe al clima en forma desfavorable señalaron estar plenamente satisfechos laboralmente. En la relación de las variables, prima el personal con satisfacción media y la percepción medianamente favorable. El 22% del personal que se encuentra satisfecho con los incentivos/promociones percibe al clima de equipo en trabajo en forma desfavorable, así como los que se encuentran medianamente satisfechos. El 31% satisfecho con la seguridad laboral percibe al clima de trabajo en equipo medianamente favorable. El 34% medianamente satisfecho con las relaciones interpersonales, así como el 31% con la monotonía laboral perciben al clima de trabajo en equipo medianamente favorable. El 25% del personal que se encuentra plenamente satisfecho con la competencia y con la autorrealización profesional, perciben al clima de trabajo en equipo medianamente favorable. El 19% del personal medianamente satisfecho e insatisfecho perciben al clima de cooperación medianamente favorable, pero el 19% satisfecho percibe en forma desfavorable; mientras que el 22% del personal satisfecho con la seguridad laboral percibe a la cooperación en forma desfavorable. El 28% medianamente satisfecho con las relaciones interpersonales percibe al clima de cooperación medianamente favorable, de similar manera el 19% que se encuentra insatisfecho y el 34% medianamente satisfecho con la monotonía laboral. Frente a la competencia profesional, el 19% del personal que se encuentra plenamente satisfecho percibe al clima de cooperación medianamente favorable, así como el 19% que se encuentra plenamente satisfecho y satisfecho con la autorrealización profesional. El 31% del personal satisfecho con los incentivos y promociones, 28% satisfecho con la seguridad laboral, 31% insatisfecho con las relaciones interpersonales, 47% medianamente satisfecho con la monotonía laboral, 28% plenamente satisfecho con la competencia profesional y 31% con la autorrealización profesional, perciben al clima de cohesión en forma desfavorable. Estadísticamente, se demuestra que, entre el clima organizacional y la satisfacción laboral existen relación significativa (p=0,045); mientras que no existe relación entre el clima del trabajo en equipo con la satisfacción de incentivos/promociones (p=0,343),monotonía laboral (p=0,393); cooperación con la satisfacción de incentivos /promociones (p=0,115) y monotonía laboral (p=0,072); así mismo entre la cooperación con competencia (p=0,326) y autorrealización profesional (p=0,430), del mismo modo entre la percepción de la cohesión con los incentivos/promociones (p=0,549), seguridad laboral (p=0,340), relación entre cohesión y competencia (p=0,408) y autorrealización profesional (p=0,321). La relación es significativa entre el clima del trabajo en equipo con la seguridad laboral (p=0,028) y las relaciones interpersonales (p=0,044); el trabajo en equipo con la competencia (p=0,049) y autorrealización profesional (p=0,005); cooperación con las relaciones interpersonales (p=0,049) y monotonía laboral (p=0,028); también entre cohesión con las relaciones interpersonales (0,0179) y monotonía laboral (0,005). Conclusiones: El clima organizacional y la satisfacción laboral son dos variables complejas e independientes, pero que mantienen relaciones entre sí de moderado tamaño.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPercepción del clima organizacionalSatisfacción laboralPercepción del clima organizacional y nivel de satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Educación Puno - 2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-B25-2016.pdfapplication/pdf1341736https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f750b3e2-ae8d-4744-9c9d-6b6d24fe45f1/download552246cee862b1b25f6c570ead8041d3MD51TEXTTD-CE-B25-2016.pdf.txtTD-CE-B25-2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101678https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/45c608bd-c103-43f0-b6a1-692b05cfdea1/downloaddded20fef25eade4a88b25ef5e267a20MD52THUMBNAILTD-CE-B25-2016.pdf.jpgTD-CE-B25-2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9795https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63a29ae8-807b-4edf-95f0-8f42744f0be6/download1bf49d57010005ae1c4b6523a83ffd24MD5320.500.14039/928oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9282024-11-15 04:01:10.768http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).