Problemas de aprendizaje en educación básica alternativa

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue en líneas generales, los problemas de aprendizaje afectan de manera global a nuestros estudiantes. El objetivo principal de esta monografía es conocer más acerca de los problemas que afectan a nuestros estudiantes, diagnosticarlos, evaluarlos y resolv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Vilchez, Stefania
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7544
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_d40bbb1a69f9445752d3c2cb8e87c9ac
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7544
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Problemas de aprendizaje en educación básica alternativa
title Problemas de aprendizaje en educación básica alternativa
spellingShingle Problemas de aprendizaje en educación básica alternativa
Javier Vilchez, Stefania
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Problemas de aprendizaje en educación básica alternativa
title_full Problemas de aprendizaje en educación básica alternativa
title_fullStr Problemas de aprendizaje en educación básica alternativa
title_full_unstemmed Problemas de aprendizaje en educación básica alternativa
title_sort Problemas de aprendizaje en educación básica alternativa
author Javier Vilchez, Stefania
author_facet Javier Vilchez, Stefania
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Javier Vilchez, Stefania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue en líneas generales, los problemas de aprendizaje afectan de manera global a nuestros estudiantes. El objetivo principal de esta monografía es conocer más acerca de los problemas que afectan a nuestros estudiantes, diagnosticarlos, evaluarlos y resolverlos de tal manera que el aprendizaje sea para toda la vida. Los problemas de aprendizaje requieren inevitablemente la intervención educativa de los estudiantes a través de acciones de orientación y asesoramiento para aprovechar al máximo sus posibilidades como seres humanos. Detectar los problemas y las alteraciones físicas y psíquicas que presentan es importante, reconocerlos para que como educadores podamos poner fin y tengan un aprendizaje óptimo. Como educadores, debemos impulsar la formulación de medidas y planes de intervención que se adapten a las necesidades de posicionamiento de los centros alternativos de educación básica, para que el profesorado pueda actualizar la ciencia y la docencia en cuanto a responsabilidades rectoras. Los problemas de aprendizaje afectan a nuestros estudiantes en la escritura, algunos de estos problemas se deben a factores psíquicos, accidentes que hayan afectado el sistema cognitivo del individuo o factores genéticos. Los problemas más comunes son la dislexia, disgrafía y disortografía afectando el uso correcto de las consonantes, tienen problemas de lateralidad, errores ortográficos, etc. Si un estudiante presenta estos problemas es posible que también presente problemas en la lectura. Al no saber reconocer las letras y diferenciarlas, no leen correctamente oraciones, no comprenden lo que leen, tienen una lectura lenta con errores, etc. La manera correcta de solucionar estos problemas que aquejan a nuestros estudiantes día a día es reeducarlos de tal manera que puedan reconocer sus errores y cambiarlos. Existen un sin número de evaluaciones para aquellos alumnos que no rinden como sus compañeros. Las evaluaciones se hacen de manera grupal mediante ejercicios motores finos y gruesos, es así como diferenciaremos alteraciones o comportamientos de ansiedad, inestabilidad, desesperación, etc. La educación básica alternativa está al servicio de personas que no han culminado sus estudios de forma regular o no han realizado sus estudios escolares y quieren reinsertarse al sistema. Cuenta con un programa de alfabetización que es nivel inicial, PEBANA educa a niños y adolescentes, por último, PEBAJA donde sestan los estudiantes jóvenes y adultos. Los problemas de aprendizaje y el bajo rendimiento académico de los alumnos del centro de educación básica alternativa son provocados por fracasos escolares, alumnos que repiten o abandonan. Algunos son personas trabajadoras migrantes que no han tenido un aprestamiento para la soltura de las manos, los dedos en su mayoría son personas analfabetas y tienen problemas en la escritura, con el aprestamiento correcto y ejercicios para su motricidad fina se logrará con éxito el aprendizaje esperado. Educación Básica Alternativa es una educación para toda la vida, que brinda oportunidad escolar a esas personas que tienen el deseo de superación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-02T14:38:55Z
2024-11-07T23:40:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-02T14:38:55Z
2024-11-07T23:40:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Javier Vilchez, S. (2018). Problemas de aprendizaje en educación básica alternativa (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7544
identifier_str_mv Javier Vilchez, S. (2018). Problemas de aprendizaje en educación básica alternativa (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7544
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d448fcbb-18e7-424f-ab59-52b9b2c98ed3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dae3d420-38f8-40e8-96dc-33579959040c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2dc2749e-be36-4b57-bbdb-8bbb84418c96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 371ecd5f5a36653efaf678ad7471c276
416f569d71b8339d5bd071ae095e2976
4c0aa898fb734f1c564a1d87e9d66d4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704387213230080
spelling PublicationJavier Vilchez, Stefania2023-01-02T14:38:55Z2024-11-07T23:40:54Z2023-01-02T14:38:55Z2024-11-07T23:40:54Z2018-01-18Javier Vilchez, S. (2018). Problemas de aprendizaje en educación básica alternativa (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7544El objetivo de este trabajo de investigación fue en líneas generales, los problemas de aprendizaje afectan de manera global a nuestros estudiantes. El objetivo principal de esta monografía es conocer más acerca de los problemas que afectan a nuestros estudiantes, diagnosticarlos, evaluarlos y resolverlos de tal manera que el aprendizaje sea para toda la vida. Los problemas de aprendizaje requieren inevitablemente la intervención educativa de los estudiantes a través de acciones de orientación y asesoramiento para aprovechar al máximo sus posibilidades como seres humanos. Detectar los problemas y las alteraciones físicas y psíquicas que presentan es importante, reconocerlos para que como educadores podamos poner fin y tengan un aprendizaje óptimo. Como educadores, debemos impulsar la formulación de medidas y planes de intervención que se adapten a las necesidades de posicionamiento de los centros alternativos de educación básica, para que el profesorado pueda actualizar la ciencia y la docencia en cuanto a responsabilidades rectoras. Los problemas de aprendizaje afectan a nuestros estudiantes en la escritura, algunos de estos problemas se deben a factores psíquicos, accidentes que hayan afectado el sistema cognitivo del individuo o factores genéticos. Los problemas más comunes son la dislexia, disgrafía y disortografía afectando el uso correcto de las consonantes, tienen problemas de lateralidad, errores ortográficos, etc. Si un estudiante presenta estos problemas es posible que también presente problemas en la lectura. Al no saber reconocer las letras y diferenciarlas, no leen correctamente oraciones, no comprenden lo que leen, tienen una lectura lenta con errores, etc. La manera correcta de solucionar estos problemas que aquejan a nuestros estudiantes día a día es reeducarlos de tal manera que puedan reconocer sus errores y cambiarlos. Existen un sin número de evaluaciones para aquellos alumnos que no rinden como sus compañeros. Las evaluaciones se hacen de manera grupal mediante ejercicios motores finos y gruesos, es así como diferenciaremos alteraciones o comportamientos de ansiedad, inestabilidad, desesperación, etc. La educación básica alternativa está al servicio de personas que no han culminado sus estudios de forma regular o no han realizado sus estudios escolares y quieren reinsertarse al sistema. Cuenta con un programa de alfabetización que es nivel inicial, PEBANA educa a niños y adolescentes, por último, PEBAJA donde sestan los estudiantes jóvenes y adultos. Los problemas de aprendizaje y el bajo rendimiento académico de los alumnos del centro de educación básica alternativa son provocados por fracasos escolares, alumnos que repiten o abandonan. Algunos son personas trabajadoras migrantes que no han tenido un aprestamiento para la soltura de las manos, los dedos en su mayoría son personas analfabetas y tienen problemas en la escritura, con el aprestamiento correcto y ejercicios para su motricidad fina se logrará con éxito el aprendizaje esperado. Educación Básica Alternativa es una educación para toda la vida, que brinda oportunidad escolar a esas personas que tienen el deseo de superación.The objective of this research work was, in general terms, learning problems globally affect Our students. The main objective of this monograph is to learn more about the problems that affect our students, diagnose, evaluate and solve them accordingly. so that learning is lifelong. Learning problems inevitably require educational intervention of students through guidance and counseling actions to take advantage of the maximum potential as human beings. Detect problems and disturbances physical and psychological that they present is important, to recognize them so that as educators we can put an end and have optimal learning. As educators, we must promote the formulation of measures and plans of intervention that adapts to the positioning needs of the centers alternative basic education, so that teachers can update science and teaching in terms of leadership responsibilities. Learning disabilities affect our students in writing, some of these problems are due to psychological factors, accidents that have affected the system individual's cognitive or genetic factors. The most common problems are dyslexia, dysgraphia and dysorthography affecting the correct use of consonants, have problems of laterality, spelling errors, etc. If a student presents these problems, it is possible that she also presents reading problems. Not knowing how to recognize the letters and differentiate them, they do not read sentences correctly, do not understand what they read, read slowly with errors, etc. The correct way to solve these problems that afflict our students day by day is to re-educate them in such a way that they can recognize their mistakes and change them. There are a number of evaluations for those students who do not perform as their classmates. The evaluations are done in groups through motor exercises thin and thick, this is how we will differentiate alterations or anxiety behaviors, instability, despair, etc. Alternative basic education is at the service of people who have not completed their studies regularly or have not completed their school studies and want to rejoin the system. It has a literacy program that is initial level, PEBANA educates children and adolescents, lastly, PEBAJA where the students are youth and adults. The learning problems and the low academic performance of the students of the alternative basic education center are caused by school failures, students who repeat or drop out Some are migrant workers who have not had a preparation for the looseness of the hands, the fingers are mostly people illiterate and have problems in writing, with the correct preparation and exercises for their fine motor skills, the expected learning will be successfully achieved. Basic education Alternative is a lifelong education that provides school opportunities to those people who have the desire to excel.Problemas en el aprendizajeChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Problemas de aprendizaje en educación básica alternativainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Básica Alternativa - Educación PrimariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación74580857199406Cornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoGarcía Cruz, Josefina ArimateaSáenz Egas, María Marthahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---JAVIER-VILCHEZ-STEFANIA---FPYCF.pdfapplication/pdf779636https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d448fcbb-18e7-424f-ab59-52b9b2c98ed3/download371ecd5f5a36653efaf678ad7471c276MD51TEXTMONOGRAFÍA---JAVIER-VILCHEZ-STEFANIA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---JAVIER-VILCHEZ-STEFANIA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain76802https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dae3d420-38f8-40e8-96dc-33579959040c/download416f569d71b8339d5bd071ae095e2976MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---JAVIER-VILCHEZ-STEFANIA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---JAVIER-VILCHEZ-STEFANIA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7380https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2dc2749e-be36-4b57-bbdb-8bbb84418c96/download4c0aa898fb734f1c564a1d87e9d66d4dMD5320.500.14039/7544oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/75442024-11-15 04:19:15.665http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).