El currículo de educación básica alternativa
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciób fue el currículo de Educación Básica Alternativa es un documento normativo y orientador, en base al cual los Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) y los docentes realizaran el proceso de contextualización basándose en las necesidades de los estudi...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7036 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigaciób fue el currículo de Educación Básica Alternativa es un documento normativo y orientador, en base al cual los Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) y los docentes realizaran el proceso de contextualización basándose en las necesidades de los estudiantes. Las diferentes características del currículo requieren trabajarlas en forma reflexiva, las cuales nos llevarán a obtener una formación significativa, la elección de los contenidos de los aprendizajes estará basados a las demandas del país y a las carencias, expectativas e intereses de nuestros alumnos. El plan de estudio se trabajará de acuerdo a los niveles y ritmo de preparación de los estudiantes. En el caso de EBA, su plan de estudio se manifiesta mediante ciclos: inicial, intermedio y avanzado, cada una de estas con sus respectivas áreas curriculares a desarrollar. Las diferentes áreas curriculares están comprendidas con sus respectivos componentes, competencias y desempeños a lograr. Todas las áreas están relacionadas, las cuales apuntan conjuntamente al desarrollo de las competencias que les permitirá a los alumnos a mejorar las condiciones de su realidad. Cada área para trabajar presenta un objetivo, no solo en lo personal, también en el ámbito social y económico. El propósito de Educación Básica Alternativa es formar estudiantes emprendedores, los cuales lleguen a forman sus propias empresas, es por eso que se realizan algunos talleres dentro de los CEBA, para que los alumnos descubran sus habilidades, pero se presentan algunas dificultades por la falta de ambientes adecuados para llevar a cabo estos talleres, en la mayor parte son los docentes los que buscan la forma de poder realizarlos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).