Procesos de inversión y contratación sector público, gobierno regional. Caso de aplicación.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar y comprender las cuestiones relacionadas con los distintos procesos tanto en inversión como en contratación del sector público en el ámbito del gobierno regional. La intención es ilustrar y describir en forma sencilla y practica cómo se reali...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6647 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo desarrollar y comprender las cuestiones relacionadas con los distintos procesos tanto en inversión como en contratación del sector público en el ámbito del gobierno regional. La intención es ilustrar y describir en forma sencilla y practica cómo se realiza la gestión de adquisiciones a nivel público en los gobiernos regionales, mostrando la ejecución de inversiones y adquisiciones en pro de brindar una alternativa de desarrollo y bienestar para la ciudadanía. Un aspecto importante dentro de las inversiones, adquisiciones y contrataciones públicas es la inclusión de la evaluación del riesgo bajo los estándares internacionales del ISO 31000, lo cual da un énfasis más estricto de la planeación; otro aspecto importante es la adopción de los lineamientos de la metodología BIM (Modelamiento Digital de información para la construcción, traducción del inglés). Cabe resaltar la gran importancia de estos procesos, puesto que son la base del abastecimiento público de infraestructura, bienes y servicios que sirven como apoyo a la población, Si bien es cierto se mantenía una política de inversiones y contrataciones definidas, la crisis originada a causa de la pandemia del covid-19 ha hecho un cambio drástico de la forma cotidiana de nuestra vida y nuestras actividades, en algunos casos agilizando y mejorando procesos; en otros casos logrando todo lo contrario, esto se ve plasmado en la normatividad definida por el estado de emergencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).