La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que es uno de los países que ha contribuido de alguna u otra manera al desarrollo económico, industrial y cultural de la humanidad, incluyendo sus colonizaciones y demás historia, es Inglaterra, país cuya predominanci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Roldan, Enrique Victor
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4052
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglaterra del siglo XIX
Inglaterra en el contexto europeo
Curriculum y formación profesional en educación
id UNEI_d230f3962d0b19fe825c15d91075623d
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4052
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCardenas Roldan, Enrique Victor2020-01-10T15:39:29Z2024-11-08T00:22:37Z2020-01-10T15:39:29Z2024-11-08T00:22:37Z2019Cardenas Roldan, E. V. (2019). La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M SH-Hi C28 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4052El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que es uno de los países que ha contribuido de alguna u otra manera al desarrollo económico, industrial y cultural de la humanidad, incluyendo sus colonizaciones y demás historia, es Inglaterra, país cuya predominancia y lugar privilegiado en Europa y el mundo es indiscutible. Inglaterra es valorada como la cuna de la Revolución Industrial, la misma que se extendió desde 1760 hasta aproximadamente 1840. Esta revolución se fue propagando a los demás países de Europa e incluso llegó en forma bastante dinámica a Estados Unidos. La Revolución Industrial trajo con su desarrollo la denominada “economía capitalista”, la cual se constituía básicamente en el empleo de capital con el objetivo de producir y aprovechar o emplear obreros, muchas veces infravalorados, con los que se ejecutaba distintas etapas de la producción. Este hecho que la Revolución Industrial esté relacionada al tema que nos aboca, fueron uno de los aspectos motivacionales más importantes desde el punto de vista académico, puesto que de esto “se desprenden muchos fenómenos históricos y sociales, como el mencionado sistema capitalista y todas las consecuencias de este sistema debido a sus distorsiones y excesosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Repositorio Institucional - UNEUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Vallereponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInglaterra del siglo XIXInglaterra en el contexto europeoCurriculum y formación profesional en educaciónLa Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y políticoinfo:eu-repo/semantics/monographHistoria - Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALMONOGRAFÍA---CARDENAS-ROLDAN-ENRIQUE-VICTOR---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf1850521https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e642515e-a25f-4777-8f7b-eb757658fcac/downloada7604638932cbb7189ccc368718fe483MD51TEXTMONOGRAFÍA---CARDENAS-ROLDAN-ENRIQUE-VICTOR---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---CARDENAS-ROLDAN-ENRIQUE-VICTOR---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain89237https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7eaf7f9b-9deb-41ec-9d2c-617d4a1e2a44/download909e49cd07481206c9cbf641ca7890e5MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CARDENAS-ROLDAN-ENRIQUE-VICTOR---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---CARDENAS-ROLDAN-ENRIQUE-VICTOR---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10116https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/706ddeae-089e-4584-8bbd-3d454745dd61/download60e7972695dd917f547462565b415460MD5320.500.14039/4052oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/40522024-11-15 04:15:40.428http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político
title La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político
spellingShingle La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político
Cardenas Roldan, Enrique Victor
Inglaterra del siglo XIX
Inglaterra en el contexto europeo
Curriculum y formación profesional en educación
title_short La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político
title_full La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político
title_fullStr La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político
title_full_unstemmed La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político
title_sort La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político
author Cardenas Roldan, Enrique Victor
author_facet Cardenas Roldan, Enrique Victor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Roldan, Enrique Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inglaterra del siglo XIX
Inglaterra en el contexto europeo
topic Inglaterra del siglo XIX
Inglaterra en el contexto europeo
Curriculum y formación profesional en educación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Curriculum y formación profesional en educación
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que es uno de los países que ha contribuido de alguna u otra manera al desarrollo económico, industrial y cultural de la humanidad, incluyendo sus colonizaciones y demás historia, es Inglaterra, país cuya predominancia y lugar privilegiado en Europa y el mundo es indiscutible. Inglaterra es valorada como la cuna de la Revolución Industrial, la misma que se extendió desde 1760 hasta aproximadamente 1840. Esta revolución se fue propagando a los demás países de Europa e incluso llegó en forma bastante dinámica a Estados Unidos. La Revolución Industrial trajo con su desarrollo la denominada “economía capitalista”, la cual se constituía básicamente en el empleo de capital con el objetivo de producir y aprovechar o emplear obreros, muchas veces infravalorados, con los que se ejecutaba distintas etapas de la producción. Este hecho que la Revolución Industrial esté relacionada al tema que nos aboca, fueron uno de los aspectos motivacionales más importantes desde el punto de vista académico, puesto que de esto “se desprenden muchos fenómenos históricos y sociales, como el mencionado sistema capitalista y todas las consecuencias de este sistema debido a sus distorsiones y excesos
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-10T15:39:29Z
2024-11-08T00:22:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-10T15:39:29Z
2024-11-08T00:22:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cardenas Roldan, E. V. (2019). La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M SH-Hi C28 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4052
identifier_str_mv Cardenas Roldan, E. V. (2019). La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M SH-Hi C28 2019
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4052
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNE
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e642515e-a25f-4777-8f7b-eb757658fcac/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7eaf7f9b-9deb-41ec-9d2c-617d4a1e2a44/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/706ddeae-089e-4584-8bbd-3d454745dd61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7604638932cbb7189ccc368718fe483
909e49cd07481206c9cbf641ca7890e5
60e7972695dd917f547462565b415460
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070174547968000
score 12.773104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).