La Inglaterra del Siglo XIX. Contexto económico, social y político
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que es uno de los países que ha contribuido de alguna u otra manera al desarrollo económico, industrial y cultural de la humanidad, incluyendo sus colonizaciones y demás historia, es Inglaterra, país cuya predominanci...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4052 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inglaterra del siglo XIX Inglaterra en el contexto europeo Curriculum y formación profesional en educación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que es uno de los países que ha contribuido de alguna u otra manera al desarrollo económico, industrial y cultural de la humanidad, incluyendo sus colonizaciones y demás historia, es Inglaterra, país cuya predominancia y lugar privilegiado en Europa y el mundo es indiscutible. Inglaterra es valorada como la cuna de la Revolución Industrial, la misma que se extendió desde 1760 hasta aproximadamente 1840. Esta revolución se fue propagando a los demás países de Europa e incluso llegó en forma bastante dinámica a Estados Unidos. La Revolución Industrial trajo con su desarrollo la denominada “economía capitalista”, la cual se constituía básicamente en el empleo de capital con el objetivo de producir y aprovechar o emplear obreros, muchas veces infravalorados, con los que se ejecutaba distintas etapas de la producción. Este hecho que la Revolución Industrial esté relacionada al tema que nos aboca, fueron uno de los aspectos motivacionales más importantes desde el punto de vista académico, puesto que de esto “se desprenden muchos fenómenos históricos y sociales, como el mencionado sistema capitalista y todas las consecuencias de este sistema debido a sus distorsiones y excesos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).