Tratados de Libre Comercio y esquemas de integración regional en lo relacionado al cambio climático. Caso práctico: Comercio, medio ambiente y cooperación internacional.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló teniendo en cuenta el contexto internacional con los tratados del libre comercio y la integración regional y cómo este influye en el cambio climático. En el capítulo I, se define los TLC, su importancia y sobre todo se menciona todos los acuerdos internacionales que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MATOS ARAUJO, ABIGAIL KATY
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6939
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló teniendo en cuenta el contexto internacional con los tratados del libre comercio y la integración regional y cómo este influye en el cambio climático. En el capítulo I, se define los TLC, su importancia y sobre todo se menciona todos los acuerdos internacionales que tiene el Perú tanto los vigentes y los que están por entrar en vigencia. En el capítulo II, se aborda la integración regional sobre todo la integración latina, las organizaciones que la conforman y sus efectos económicos, políticos y ambientales. En el capítulo III, se detalla la influencia del cambio climático en los TLC y la integración regional, todo ello relacionado al comercio internacional con la sostenibilidad ambiental. Los principales acuerdos comerciales ambientales y Acuerdos Multilaterales sobre Medio Ambiente (AMUMAS) y por último cuál es el ente regulador en el Perú sobre temas ambientales y cómo se desarrolla. Finalmente, se analiza el caso práctico en un grupo económico de dos empresas relacionadas entre sí. El caso práctico es importante; ya que engloba todo el marco teórico explicado en los primeros capítulos, dando énfasis al comercio internacional, medio ambiente y cooperación internacional.En conclusión, la presente monografía, es un estudio relevante en el contexto global que vivimos, dado que actualmente hay una apertura comercial de los países entre sí por el comercio internacional con influencia de los TLC y diferentes acuerdos regionales. Hoy en día ha cobrado mucha importancia el cambio climático, por lo que muchos países han incluido en sus negociaciones, normativas para el cuidado del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).