Programación curricular anual

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que sin duda, ejercer la labor de docente demanda tener un dominio técnico, didáctico, académico, pedagógico, entre otros factores cuando se trata de diseñar y planificar el fundamento teórico de la programación curricular anual. Muchas v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Canchari, Janeth Carina
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7538
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que sin duda, ejercer la labor de docente demanda tener un dominio técnico, didáctico, académico, pedagógico, entre otros factores cuando se trata de diseñar y planificar el fundamento teórico de la programación curricular anual. Muchas veces, el material o documentos oficiales no son prácticos y tienen vacíos en sus guías, que obligan al docente a procurar a consultar a diversas fuentes nacionales o foráneas. Resulta básico, elemental y prioritario para el trabajo en aula que el docente diseñe su Programación curricular anual. Por ser una herramienta o documento pedagógico y didáctico, resulta importante porque ahí se distribuirán los conocimientos que se debe desarrollar en el año lectivo, elaborando unidades didácticas que serán organizadas por bimestres. Las unidades de aprendizaje es otro documento importante en la labor docente en el aula porque este debe estructurarse globalmente para que facilite el proceso de enseñanza aprendizaje, pero debe ser diseñado coherentemente, que se convertirá durante los semestres de trabajo en el eje integrador, aportándole consistencia y significatividad y ser un conjunto de competencias evaluables y certificables. Las sesiones de aprendizaje son otro importante documento pedagógico y didáctico de valiosa ayuda al docente. Por ser una herramienta documental, potencia el trabajo del maestro y en cuyo desarrollo interactúan los discentes porque son ellos quienes deben adquirir los conocimientos, además de pensar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).