La psicología
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla que la psicología es una ciencia fundamental para la educación ya que esta permite fundamentar la importancia de los procesos en el desarrollo del aprendizaje; en ese la presente monografía delimitada en función a ello, además conocer las escuelas que...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6324 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolla que la psicología es una ciencia fundamental para la educación ya que esta permite fundamentar la importancia de los procesos en el desarrollo del aprendizaje; en ese la presente monografía delimitada en función a ello, además conocer las escuelas que la fundaron, los sentidos, técnicas y métodos de investigación que la desarrollan, en virtud de profundizar sobre los procesos mentales que explican el comportamiento humano. Por ello, se abordaron los campos de la psicología perennes y vigentes hasta la actualidad, información importante para comprender mejor sobre el uso de esta ciencia en las actividades profesionales del día. Asimismo, se hizo la relación de la psicología con otras ciencias, no sin antes hacer hincapié en por qué esta es ciencia y cómo se relaciona con otras ciencias de forma estrecha o es que encuentra un punto de relación al cual sujetarse y desarrollarse. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).