La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue esta investigación fue realizada con el fin de determinar si existe algún nivel de relación entre la autoestima y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Vasquez, Emerson, Llanos Goicochea, Mario, Guevara Chavarry, Elita Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7525
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_cf6bcdb30da3491f78b1c817767532e8
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7525
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca
title La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca
spellingShingle La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca
Vasquez Vasquez, Emerson
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca
title_full La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca
title_fullStr La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca
title_full_unstemmed La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca
title_sort La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca
author Vasquez Vasquez, Emerson
author_facet Vasquez Vasquez, Emerson
Llanos Goicochea, Mario
Guevara Chavarry, Elita Maria
author_role author
author2 Llanos Goicochea, Mario
Guevara Chavarry, Elita Maria
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Romero, Guillermo Pastor
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Vasquez, Emerson
Llanos Goicochea, Mario
Guevara Chavarry, Elita Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue esta investigación fue realizada con el fin de determinar si existe algún nivel de relación entre la autoestima y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca; formulándose como hipótesis general que existe relación positiva y significativa de las variables en estudio. El enfoque teórico utilizado en esta investigación fue la teoría de la atribución causal, propuesta por Bernard Weiner, en el contexto educativo, con un enfoque en las atribuciones causales para el éxito y el fracaso académico. También se obtuvieron evidencias sobre la relación entre el éxito y el fracaso académico, la modalidad de enseñanza, la autoestima y el perfil del alumno. Se recolectaron los datos mediante un cuestionario realizado a 32 estudiantes de la Institución Educativa mencionada. Como los resultados muestran que los estudiantes manifestaron con frecuencia su propia capacidad para explicar el éxito, es posible admitir la manifestación de la tendencia egoísta, que contribuye al mantenimiento de la autoestima, en vista de la influencia positiva sobre la motivación. En futuras investigaciones se recomiendan estudios piloto, con el objetivo de definir otras atribuciones causales para la elaboración de nuevos instrumentos de recolección de datos, mediante un enfoque metodológico cualitativo, que pueda ampliar los hallazgos y aportar a la literatura.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-27T19:53:42Z
2024-11-15T21:13:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-27T19:53:42Z
2024-11-15T21:13:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vasquez Vasquez, E.; Llanos Goicochea, M.; Guevara Chavarry, E. M. (2021). La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7525
identifier_str_mv Vasquez Vasquez, E.; Llanos Goicochea, M.; Guevara Chavarry, E. M. (2021). La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7525
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801881271959552
spelling PublicationMorales Romero, Guillermo PastorVasquez Vasquez, EmersonLlanos Goicochea, MarioGuevara Chavarry, Elita Maria2022-12-27T19:53:42Z2024-11-15T21:13:21Z2022-12-27T19:53:42Z2024-11-15T21:13:21Z2021-05-26Vasquez Vasquez, E.; Llanos Goicochea, M.; Guevara Chavarry, E. M. (2021). La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7525El objetivo de este trabajo de investigación fue esta investigación fue realizada con el fin de determinar si existe algún nivel de relación entre la autoestima y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca; formulándose como hipótesis general que existe relación positiva y significativa de las variables en estudio. El enfoque teórico utilizado en esta investigación fue la teoría de la atribución causal, propuesta por Bernard Weiner, en el contexto educativo, con un enfoque en las atribuciones causales para el éxito y el fracaso académico. También se obtuvieron evidencias sobre la relación entre el éxito y el fracaso académico, la modalidad de enseñanza, la autoestima y el perfil del alumno. Se recolectaron los datos mediante un cuestionario realizado a 32 estudiantes de la Institución Educativa mencionada. Como los resultados muestran que los estudiantes manifestaron con frecuencia su propia capacidad para explicar el éxito, es posible admitir la manifestación de la tendencia egoísta, que contribuye al mantenimiento de la autoestima, en vista de la influencia positiva sobre la motivación. En futuras investigaciones se recomiendan estudios piloto, con el objetivo de definir otras atribuciones causales para la elaboración de nuevos instrumentos de recolección de datos, mediante un enfoque metodológico cualitativo, que pueda ampliar los hallazgos y aportar a la literatura.The objective of this research work was this research was carried out in order to determine if there is any level of relationship between self-esteem and academic performance in the area of Mathematics of students of the Third Grade of Secondary School of the Educational Institution Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Cajamarca Region; formulating as a general hypothesis that there is a relationship positive and significant of the variables under study. The theoretical approach used in this research was the theory of causal attribution, proposed by Bernard Weiner, in the educational context, with a focus on causal attributions for success and failure academic. Evidence was also obtained on the relationship between success and failure. academic, teaching modality, self-esteem and student profile. I know collected the data through a questionnaire administered to 32 students of the Institution Educational mentioned. As the results show that the students expressed often its own ability to explain success, it is possible to admit the manifestation of the egoistic tendency, which contributes to the maintenance of self-esteem, in view of the positive influence on motivation. In future research, it pilot studies are recommended, with the objective of defining other causal attributions for the development of new data collection instruments, through an approach qualitative methodological, which can expand the findings and contribute to the literature.Tecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación10124478https://orcid.org/0000-0002-5686-7661407031624364094227295453541066Ramón Cajavilca, PedroVargas Tumaya, Jady LuzCaballero Cifuentes, Lolo Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/7525oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/75252024-11-19 10:38:07.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).