Fundamento psicológico de la educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el fundamento psicológico de la educación inicial, donde hablaremos de sus conceptos y claro cómo se inició u originó la educación inicial en años atrás, y quienes fueron los precursores que aportaron en la enseñanza y aprendizaje para la niñez tempran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhuacuri Lujan, Gianina
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8787
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_cf55ce56524ba729bf0bbe4608314ee4
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8787
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fundamento psicológico de la educación inicial
title Fundamento psicológico de la educación inicial
spellingShingle Fundamento psicológico de la educación inicial
Huayhuacuri Lujan, Gianina
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Fundamento psicológico de la educación inicial
title_full Fundamento psicológico de la educación inicial
title_fullStr Fundamento psicológico de la educación inicial
title_full_unstemmed Fundamento psicológico de la educación inicial
title_sort Fundamento psicológico de la educación inicial
author Huayhuacuri Lujan, Gianina
author_facet Huayhuacuri Lujan, Gianina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayhuacuri Lujan, Gianina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es el fundamento psicológico de la educación inicial, donde hablaremos de sus conceptos y claro cómo se inició u originó la educación inicial en años atrás, y quienes fueron los precursores que aportaron en la enseñanza y aprendizaje para la niñez temprana, que gracias a estos autores hoy en día se sigue utilizando sus metodologías en la enseñanza y aprendizaje; incluso hay instituciones educativas de inicial que llevan el nombre de algunos precursore de la educación inicial en su honor por ejemplo de Montessori, Decroly, Piaget, entre otros. Debido a que estos centros educativos toman de ejemplo sus métodos de enseñanza para el desarrollo del niño, asimismo se mencionará cuáles son los objetivos, características y funciones de la educación inicial que a decir verdad son muy importantes conocerlos. En el segundo capítulo mencionaremos más sobre las teorías psicológicas en la primera infancia, que gracias a estos fundamentales autores que realizaron estas teorías importantes estudios. Puesto que aportaron mucho en la educación y beneficio el desarrollo cognitivo, afectivo, creatividad y psicomotor de la niña o niño. Por lo siguiente citaremos varios autores señalando cuales fueron sus aportes que nos dejaron y que hasta la actualidad aún se sigue aplicando en las metodologías de enseñanza para los niños y las niñas a través de instituciones educativas y maestras. En el último capítulo se tratará sobre los fundamentos en la educación inicial que se da en diferentes países así como en el Perú, también los fundamentos están basado en los principios del desarrollo infantil, se da tanto en el aspecto como en lo pedagógico, psicopedagógico, científico, antropológico, legal y socio-económico pues con estos fundamentos ya sea en Perú u otros países es que tienen algo en común que es el objetivo y meta de que apoyen más la educación en este caso de la de la niñez temprana, ya que es un derecho, de igual modo es la base primordial para el niño y la niña para fortalezca y potencie su capacidad intelectual así como social. De la misma manera que brindará más oportunidades de formación a futuros ciudadanos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-06T19:03:42Z
2024-11-07T23:30:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-06T19:03:42Z
2024-11-07T23:30:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huayhuacuri Lujan, G. (2022). Fundamento psicológico de la educación inicial (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8787
identifier_str_mv Huayhuacuri Lujan, G. (2022). Fundamento psicológico de la educación inicial (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8787
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6e8e491d-c7a4-4a19-bde5-714ba55d62ad/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bd2e4481-197a-4557-b707-af30056fb421/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a693a022-71c1-410a-9783-90759b7bb4c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db7bd1c6acd81c43a46e4f204c6ef138
ffab98dd78b3a68d422beaf3f004439d
9f02fde6fc692e73cf6aef649a602571
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338807280533504
spelling PublicationHuayhuacuri Lujan, Gianina2023-10-06T19:03:42Z2024-11-07T23:30:12Z2023-10-06T19:03:42Z2024-11-07T23:30:12Z2022-08-18Huayhuacuri Lujan, G. (2022). Fundamento psicológico de la educación inicial (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8787El objetivo de este trabajo de investigación es el fundamento psicológico de la educación inicial, donde hablaremos de sus conceptos y claro cómo se inició u originó la educación inicial en años atrás, y quienes fueron los precursores que aportaron en la enseñanza y aprendizaje para la niñez temprana, que gracias a estos autores hoy en día se sigue utilizando sus metodologías en la enseñanza y aprendizaje; incluso hay instituciones educativas de inicial que llevan el nombre de algunos precursore de la educación inicial en su honor por ejemplo de Montessori, Decroly, Piaget, entre otros. Debido a que estos centros educativos toman de ejemplo sus métodos de enseñanza para el desarrollo del niño, asimismo se mencionará cuáles son los objetivos, características y funciones de la educación inicial que a decir verdad son muy importantes conocerlos. En el segundo capítulo mencionaremos más sobre las teorías psicológicas en la primera infancia, que gracias a estos fundamentales autores que realizaron estas teorías importantes estudios. Puesto que aportaron mucho en la educación y beneficio el desarrollo cognitivo, afectivo, creatividad y psicomotor de la niña o niño. Por lo siguiente citaremos varios autores señalando cuales fueron sus aportes que nos dejaron y que hasta la actualidad aún se sigue aplicando en las metodologías de enseñanza para los niños y las niñas a través de instituciones educativas y maestras. En el último capítulo se tratará sobre los fundamentos en la educación inicial que se da en diferentes países así como en el Perú, también los fundamentos están basado en los principios del desarrollo infantil, se da tanto en el aspecto como en lo pedagógico, psicopedagógico, científico, antropológico, legal y socio-económico pues con estos fundamentos ya sea en Perú u otros países es que tienen algo en común que es el objetivo y meta de que apoyen más la educación en este caso de la de la niñez temprana, ya que es un derecho, de igual modo es la base primordial para el niño y la niña para fortalezca y potencie su capacidad intelectual así como social. De la misma manera que brindará más oportunidades de formación a futuros ciudadanos.The objective of this research work is the psychological foundation of initial education, where we will talk about its concepts and clearly how initial education began or originated years ago, and who were the precursors who contributed to teaching and learning for children. early, that thanks to these authors today their methodologies continue to be used in teaching and learning; There are even initial educational institutions that are named after some precursors of initial education in their honor, for example Montessori, Decroly, Piaget, among others. Because these educational centers take as an example their teaching methods for the development of the child, it will also be mentioned which are the objectives, characteristics and functions of initial education, which, in truth, are very important to know. In the second chapter we will mention more about psychological theories in early childhood, which thanks to these fundamental authors who carried out these theories important studies. Since they contributed a lot to education and benefited the cognitive, affective, creativity and psychomotor development of the girl or boy. For the following reasons, we will cite several authors pointing out what contributions they left us and that to this day are still being applied in teaching methodologies for boys and girls through educational and teaching institutions. In the last chapter we will discuss the foundations of initial education that occurs in different countries as well as in Peru. The foundations are also based on the principles of child development, both in the aspect and in the pedagogical, psychopedagogical, scientific, anthropological, legal and socio-economic because with these foundations, whether in Peru or other countries, they have something in common, which is the objective and goal of supporting education more in this case than that of early childhood, since It is a right, in the same way it is the primary basis for the boy and girl to strengthen and enhance their intellectual as well as social capacity. In the same way, it will provide more training opportunities for future citizens.Escuela Profesional de Educación InicialTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fundamento psicológico de la educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial – Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación63342379111036Salcedo Carrasco, FranciscaDolorier Zapata, Rosa GuillerminaCajo Salvador, María Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---HUAYHUACURI-LUJAN-GIANINA---FEI.pdfapplication/pdf1226798https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6e8e491d-c7a4-4a19-bde5-714ba55d62ad/downloaddb7bd1c6acd81c43a46e4f204c6ef138MD51TEXTMONOGRAFIA---HUAYHUACURI-LUJAN-GIANINA---FEI.pdf.txtMONOGRAFIA---HUAYHUACURI-LUJAN-GIANINA---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain102188https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bd2e4481-197a-4557-b707-af30056fb421/downloadffab98dd78b3a68d422beaf3f004439dMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---HUAYHUACURI-LUJAN-GIANINA---FEI.pdf.jpgMONOGRAFIA---HUAYHUACURI-LUJAN-GIANINA---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7150https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a693a022-71c1-410a-9783-90759b7bb4c7/download9f02fde6fc692e73cf6aef649a602571MD5320.500.14039/8787oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87872024-11-15 04:36:59.761http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.807806
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).