Fundamento psicológico de la educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el fundamento psicológico de la educación inicial, donde hablaremos de sus conceptos y claro cómo se inició u originó la educación inicial en años atrás, y quienes fueron los precursores que aportaron en la enseñanza y aprendizaje para la niñez tempran...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8787 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el fundamento psicológico de la educación inicial, donde hablaremos de sus conceptos y claro cómo se inició u originó la educación inicial en años atrás, y quienes fueron los precursores que aportaron en la enseñanza y aprendizaje para la niñez temprana, que gracias a estos autores hoy en día se sigue utilizando sus metodologías en la enseñanza y aprendizaje; incluso hay instituciones educativas de inicial que llevan el nombre de algunos precursore de la educación inicial en su honor por ejemplo de Montessori, Decroly, Piaget, entre otros. Debido a que estos centros educativos toman de ejemplo sus métodos de enseñanza para el desarrollo del niño, asimismo se mencionará cuáles son los objetivos, características y funciones de la educación inicial que a decir verdad son muy importantes conocerlos. En el segundo capítulo mencionaremos más sobre las teorías psicológicas en la primera infancia, que gracias a estos fundamentales autores que realizaron estas teorías importantes estudios. Puesto que aportaron mucho en la educación y beneficio el desarrollo cognitivo, afectivo, creatividad y psicomotor de la niña o niño. Por lo siguiente citaremos varios autores señalando cuales fueron sus aportes que nos dejaron y que hasta la actualidad aún se sigue aplicando en las metodologías de enseñanza para los niños y las niñas a través de instituciones educativas y maestras. En el último capítulo se tratará sobre los fundamentos en la educación inicial que se da en diferentes países así como en el Perú, también los fundamentos están basado en los principios del desarrollo infantil, se da tanto en el aspecto como en lo pedagógico, psicopedagógico, científico, antropológico, legal y socio-económico pues con estos fundamentos ya sea en Perú u otros países es que tienen algo en común que es el objetivo y meta de que apoyen más la educación en este caso de la de la niñez temprana, ya que es un derecho, de igual modo es la base primordial para el niño y la niña para fortalezca y potencie su capacidad intelectual así como social. De la misma manera que brindará más oportunidades de formación a futuros ciudadanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).