ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es buscar describir sobre la parte física de un computador u ordenador; asimismo, explica cómo estos elementos interactúan y se conectan entre sí para comprender los elementos del hardware. De esto, lo más importante es que nos da a conocer, como usuarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonifacio Ceferino, Edilson
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5903
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es buscar describir sobre la parte física de un computador u ordenador; asimismo, explica cómo estos elementos interactúan y se conectan entre sí para comprender los elementos del hardware. De esto, lo más importante es que nos da a conocer, como usuarios, el modo de transferencia y procesamiento que se produce en él. Debido a la gran cantidad de información que manejamos hoy, cada vez la preocupación se centra en la capacidad de memoria que puede poseer un dispositivo, por ello se ha ampliado la gama de posibilidades, como, por ejemplo, incorporar un segundo disco duro o usar otros dispositivos de almacenamiento de forma externa. No obstante, la idea es que los estudiantes o todo usuario pueda clasificar y usar de manera ordenada y eficiente la distribución de los archivos con aquella información registrada y requerida en algún momento. También es importante señalar que todo ordenador posee un controlador central de entrada y salida, lo cual permite sacar e ingresar información, aunque lo ideal es aprender a clasificarla para que pueda tener mejor rendimiento. La computadora, además, utiliza un bus de datos y control común para interconectar todos los dispositivos que conforman un sistema informático. Una mejora en la arquitectura de bus central único compartido es la arquitectura de bus dual. Esta arquitectura separa los datos y el control sobre los dos buses o los comparte para aumentar el rendimiento general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).