Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano

Descripción del Articulo

En la investigación Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano tiene como objetivo general: Describir la manifestación lingüística de la jerga en el balompié de Lima. El método de investigación utilizado es Etnográfico así como el descriptivo, inductivo, analítico y explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispitupa Terry, Teófilo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2168
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción lingüística
Jerga
Balompié
id UNEI_cc03c4bdaaf73f1280945c2676d887ef
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2168
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoQuispitupa Terry, Teófilo2019-01-12T15:34:11Z2024-11-01T22:26:13Z2019-01-12T15:34:11Z2024-11-01T22:26:13Z2018-09-13Quispitupa Terry, T. (2018). Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2168En la investigación Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano tiene como objetivo general: Describir la manifestación lingüística de la jerga en el balompié de Lima. El método de investigación utilizado es Etnográfico así como el descriptivo, inductivo, analítico y explicativo. El diseño es de naturaleza heurística y de análisis documental”, con un enfoque cualitativo. La muestra es selectiva y comprende lo más resaltante de la documentación oral, escrita y material audiovisual. Se utilizó las técnicas del fichaje, de observación y de lectura analítica. Su análisis está basado en un modelo hermenéutico. Finalmente concluimos que la jerga del balompié peruano presenta una construcción lingüística morfológica, sintáctica, semántica y pragmática.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1918 Q1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEConstrucción lingüísticaJergaBalompiéConstrucción lingüísticaProcesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruanoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1918-Q1---Quispitupa-Terry.pdfapplication/pdf724194https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8f934908-34a0-49cf-873b-261cda1cb622/download0005d6674e635d4b72667d42fff9b144MD51TEXTTD-CE-1918-Q1---Quispitupa-Terry.pdf.txtTD-CE-1918-Q1---Quispitupa-Terry.pdf.txtExtracted texttext/plain102229https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4787602d-561e-4f8d-8f0b-083f833d2766/downloaded7beee88365f11e1552399bfb77dc24MD52THUMBNAILTD-CE-1918-Q1---Quispitupa-Terry.pdf.jpgTD-CE-1918-Q1---Quispitupa-Terry.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8461https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e196311-910c-4a01-958e-2e906fc0f1f2/download7352b65245ecc3edc294da7efc32ca77MD5320.500.14039/2168oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/21682024-11-15 04:31:22.113Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano
title Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano
spellingShingle Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano
Quispitupa Terry, Teófilo
Construcción lingüística
Jerga
Balompié
Construcción lingüística
title_short Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano
title_full Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano
title_fullStr Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano
title_full_unstemmed Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano
title_sort Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano
author Quispitupa Terry, Teófilo
author_facet Quispitupa Terry, Teófilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Tinoco, Luis Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispitupa Terry, Teófilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Construcción lingüística
Jerga
Balompié
topic Construcción lingüística
Jerga
Balompié
Construcción lingüística
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Construcción lingüística
description En la investigación Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano tiene como objetivo general: Describir la manifestación lingüística de la jerga en el balompié de Lima. El método de investigación utilizado es Etnográfico así como el descriptivo, inductivo, analítico y explicativo. El diseño es de naturaleza heurística y de análisis documental”, con un enfoque cualitativo. La muestra es selectiva y comprende lo más resaltante de la documentación oral, escrita y material audiovisual. Se utilizó las técnicas del fichaje, de observación y de lectura analítica. Su análisis está basado en un modelo hermenéutico. Finalmente concluimos que la jerga del balompié peruano presenta una construcción lingüística morfológica, sintáctica, semántica y pragmática.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-12T15:34:11Z
2024-11-01T22:26:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-12T15:34:11Z
2024-11-01T22:26:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quispitupa Terry, T. (2018). Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2168
identifier_str_mv Quispitupa Terry, T. (2018). Procesos de construcción lingüística de la jerga del balompié peruano. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2168
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1918 Q1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8f934908-34a0-49cf-873b-261cda1cb622/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4787602d-561e-4f8d-8f0b-083f833d2766/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e196311-910c-4a01-958e-2e906fc0f1f2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0005d6674e635d4b72667d42fff9b144
ed7beee88365f11e1552399bfb77dc24
7352b65245ecc3edc294da7efc32ca77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338755141140480
score 12.678022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).