Las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la RED N°3 UGEL 09 Huaura – Huacho - 2014
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudia la relación existente entre las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la red N° 3 Ugel 09 Huaura-Huacho - 2014. La muestra estuvo constituid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1688 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concepciones de aprendizaje Estilos de enseñanza Concepción de aprendizaje |
id |
UNEI_cbb56784fc480b42b2134a770f4d688e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1688 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationBerrocal Villegas, Salomón MarcosBernal Canales, José Fernando2018-05-21T23:38:45Z2024-11-01T22:08:12Z2018-05-21T23:38:45Z2024-11-01T22:08:12Z2018APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1688En la presente investigación se estudia la relación existente entre las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la red N° 3 Ugel 09 Huaura-Huacho - 2014. La muestra estuvo constituida por 230 sujetos. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo, en donde se han utilizado frecuencias y porcentajes para conocer cómo se distribuyen las variables de estudio y en el nivel inferencial, en donde se ha hecho uso de la estadística paramétrica y como tal se ha utilizado r de Pearson a un nivel de significancia del 0,05. Los resultados indican que las variables de estudio se expresan predorninantemente en un nivel medio. Asimismo existe una relación directa, moderada y significativa entre las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario. Del mismo modo se evidencia que todas las dimensiones de la variable concepciones de aprendizaje están relacionadas con los estilos de enseñanza en los sujetos de la muestra de estudio.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1799 B1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEConcepciones de aprendizajeEstilos de enseñanzaConcepción de aprendizajeLas concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la RED N°3 UGEL 09 Huaura – Huacho - 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1799-B1---Bernal-Canales.pdfapplication/pdf1228320https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ca2e3beb-40a7-4b2f-a9d4-169894b0eefe/download73a0b74fd2a494c3a4607b5b73d2ac05MD51TEXTTD-CE-1799-B1---Bernal-Canales.pdf.txtTD-CE-1799-B1---Bernal-Canales.pdf.txtExtracted texttext/plain101715https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/72a8c702-fbca-4789-a50f-56916899cad4/download9eea1165af724d2b7dfc4d5e6e35551bMD52THUMBNAILTD-CE-1799-B1---Bernal-Canales.pdf.jpgTD-CE-1799-B1---Bernal-Canales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9487https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70d6fb71-7459-4a9a-8096-8de1349ada9a/download61bf30de318cb5eb4687fd29a41ccbc7MD5320.500.14039/1688oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16882024-11-15 04:05:56.958Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la RED N°3 UGEL 09 Huaura – Huacho - 2014 |
title |
Las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la RED N°3 UGEL 09 Huaura – Huacho - 2014 |
spellingShingle |
Las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la RED N°3 UGEL 09 Huaura – Huacho - 2014 Bernal Canales, José Fernando Concepciones de aprendizaje Estilos de enseñanza Concepción de aprendizaje |
title_short |
Las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la RED N°3 UGEL 09 Huaura – Huacho - 2014 |
title_full |
Las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la RED N°3 UGEL 09 Huaura – Huacho - 2014 |
title_fullStr |
Las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la RED N°3 UGEL 09 Huaura – Huacho - 2014 |
title_full_unstemmed |
Las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la RED N°3 UGEL 09 Huaura – Huacho - 2014 |
title_sort |
Las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la RED N°3 UGEL 09 Huaura – Huacho - 2014 |
author |
Bernal Canales, José Fernando |
author_facet |
Bernal Canales, José Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berrocal Villegas, Salomón Marcos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bernal Canales, José Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concepciones de aprendizaje Estilos de enseñanza |
topic |
Concepciones de aprendizaje Estilos de enseñanza Concepción de aprendizaje |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Concepción de aprendizaje |
description |
En la presente investigación se estudia la relación existente entre las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la red N° 3 Ugel 09 Huaura-Huacho - 2014. La muestra estuvo constituida por 230 sujetos. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo, en donde se han utilizado frecuencias y porcentajes para conocer cómo se distribuyen las variables de estudio y en el nivel inferencial, en donde se ha hecho uso de la estadística paramétrica y como tal se ha utilizado r de Pearson a un nivel de significancia del 0,05. Los resultados indican que las variables de estudio se expresan predorninantemente en un nivel medio. Asimismo existe una relación directa, moderada y significativa entre las concepciones de aprendizaje y estilos de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática con docentes de instituciones educativas del nivel secundario. Del mismo modo se evidencia que todas las dimensiones de la variable concepciones de aprendizaje están relacionadas con los estilos de enseñanza en los sujetos de la muestra de estudio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-21T23:38:45Z 2024-11-01T22:08:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-21T23:38:45Z 2024-11-01T22:08:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1688 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1688 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD CE 1799 B1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ca2e3beb-40a7-4b2f-a9d4-169894b0eefe/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/72a8c702-fbca-4789-a50f-56916899cad4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70d6fb71-7459-4a9a-8096-8de1349ada9a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73a0b74fd2a494c3a4607b5b73d2ac05 9eea1165af724d2b7dfc4d5e6e35551b 61bf30de318cb5eb4687fd29a41ccbc7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070136548622336 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).