Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer que extraemos del tema tratado, es que las reformas, más que un cambio brusco, significo la continuidad de relaciones políticas, económicas y sobretodo, sociales puesto que, como hemos investigado, la hegemonía del imperialismo español perdi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Florencio, Joseph Raúl
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5199
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teorias y paradigmas educativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id UNEI_c8523723a2406f2d06228824e9b831ec
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5199
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica.
title Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica.
spellingShingle Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica.
Zavaleta Florencio, Joseph Raúl
Teorias y paradigmas educativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica.
title_full Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica.
title_fullStr Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica.
title_full_unstemmed Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica.
title_sort Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica.
author Zavaleta Florencio, Joseph Raúl
author_facet Zavaleta Florencio, Joseph Raúl
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavaleta Florencio, Joseph Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teorias y paradigmas educativos
topic Teorias y paradigmas educativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer que extraemos del tema tratado, es que las reformas, más que un cambio brusco, significo la continuidad de relaciones políticas, económicas y sobretodo, sociales puesto que, como hemos investigado, la hegemonía del imperialismo español perdió mucho vigor y presencia en las colonias, debido a la crisis burocrática en las altas esferas de poder, que como resultado originó, el colapso de la autoridad española en Hispanoamérica. Es erróneo concluir, que la aplicación de las reformas le dio a América la capacidad y la seguridad para alcanzar posteriormente su separación con la metrópoli, puesto que más adelante notaremos que algunos criollos elegirán el fidelismo como una alternativa prometedora para desconectarse de España y para mantener aún sus títulos nobiliarios. Las reformas borbónicas, si bien constituyeron un cambio importante llevada a cabo por los ministros de Carlos III, también fueron argumentos o planes embellecidos por los historiadores del siglo XIX quienes guardaban relación con las familias reales, por lo cual, muchas publicaciones estaban idealizadas siempre a favor de los gobiernos españoles. Dentro de la línea de reyes de la Casa de Borbón, quien llevó a mayor cabalidad el mayor número de reformas significativas fue Carlos III, este mismo logra ejecutar cambios a nivel político, administrativo, social, cultural.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T22:37:20Z
2024-11-07T23:44:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T22:37:20Z
2024-11-07T23:44:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zavaleta Florencio, J. R. (2019). Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5199
identifier_str_mv Zavaleta Florencio, J. R. (2019). Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5199
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3483d25f-b59a-4cfb-aa9d-6e4e7acb967f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/39eac121-2330-4545-b25f-0905cfa299da/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e62364fa-9d34-41a1-ac00-24b7aeddf070/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f61abdf15b6b01908148734c6ee64dd
8a20df9413e27fbc5d1721940eb7019e
d837ee2a88cd96ca6c2f46cd2a392929
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070362461175808
spelling PublicationZavaleta Florencio, Joseph Raúl2021-05-31T22:37:20Z2024-11-07T23:44:50Z2021-05-31T22:37:20Z2024-11-07T23:44:50Z2019-12-10Zavaleta Florencio, J. R. (2019). Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5199El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer que extraemos del tema tratado, es que las reformas, más que un cambio brusco, significo la continuidad de relaciones políticas, económicas y sobretodo, sociales puesto que, como hemos investigado, la hegemonía del imperialismo español perdió mucho vigor y presencia en las colonias, debido a la crisis burocrática en las altas esferas de poder, que como resultado originó, el colapso de la autoridad española en Hispanoamérica. Es erróneo concluir, que la aplicación de las reformas le dio a América la capacidad y la seguridad para alcanzar posteriormente su separación con la metrópoli, puesto que más adelante notaremos que algunos criollos elegirán el fidelismo como una alternativa prometedora para desconectarse de España y para mantener aún sus títulos nobiliarios. Las reformas borbónicas, si bien constituyeron un cambio importante llevada a cabo por los ministros de Carlos III, también fueron argumentos o planes embellecidos por los historiadores del siglo XIX quienes guardaban relación con las familias reales, por lo cual, muchas publicaciones estaban idealizadas siempre a favor de los gobiernos españoles. Dentro de la línea de reyes de la Casa de Borbón, quien llevó a mayor cabalidad el mayor número de reformas significativas fue Carlos III, este mismo logra ejecutar cambios a nivel político, administrativo, social, cultural.The objective of this research work to make known that we extract from the treated topic, is that the reforms, rather than a sudden change, mean the continuity of political, economic and above all, social relations since, as we have investigated, the hegemony of imperialism Spanish lost much vigor and presence in the colonies, due to the bureaucratic crisis in the high spheres of power, which as a result originated the collapse of Spanish authority in Latin America. It is wrong to conclude that the application of the reforms gave America the capacity and the security to subsequently achieve its separation with the metropolis, since later on we will notice that some Creoles will choose fidelism as a promising alternative to disconnect from Spain and to maintain even their titles of nobility. The Bourbon reforms, although they constituted an important change carried out by the ministers of Carlos III, were also arguments or plans embellished by the historians of the XIX century who were related to the royal families, for which, many publications were always idealized to favor of the Spanish governments. Within the line of kings of the House of Bourbon, who carried out the greatest number of significant reforms was Carlos III, he himself managed to carry out changes at the political, administrative, social and cultural levels.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Teorias y paradigmas educativoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación62333457199246Toledo Espinoza, Elias SaturninoMedina Barcena, WilfredoRojas Galarza, Carlos Juanhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ZAVALETA-FLORENCIO-JOSEPH-RAÚL---FCSyH.pdfapplication/pdf1469968https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3483d25f-b59a-4cfb-aa9d-6e4e7acb967f/download0f61abdf15b6b01908148734c6ee64ddMD51TEXTMONOGRAFÍA---ZAVALETA-FLORENCIO-JOSEPH-RAÚL---FCSyH.pdf.txtMONOGRAFÍA---ZAVALETA-FLORENCIO-JOSEPH-RAÚL---FCSyH.pdf.txtExtracted texttext/plain101870https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/39eac121-2330-4545-b25f-0905cfa299da/download8a20df9413e27fbc5d1721940eb7019eMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ZAVALETA-FLORENCIO-JOSEPH-RAÚL---FCSyH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ZAVALETA-FLORENCIO-JOSEPH-RAÚL---FCSyH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8074https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e62364fa-9d34-41a1-ac00-24b7aeddf070/downloadd837ee2a88cd96ca6c2f46cd2a392929MD5320.500.14039/5199oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/51992024-11-15 04:36:30.177http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).